Corriente estetica a la que pertenece platon

Corriente estetica a la que pertenece platon
Contenidos de este artículo
  1. Definición de arte por plato
    1. La teoría del arte de Platón pdf
    2. Platón: la estética
    3. Según plato la poesía es una poderosa fuente para moldear

Definición de arte por plato

Las consecuencias del cuidado de la estética en el diseño de interfaces son bien conocidas: efecto halo (Nikolov), efecto de estética-usabilidad (Kurosu y Kashimura), afecto positivo y su influencia en la cognición (Ashby e Isen), etc. Las consecuencias sí, pero no necesariamente los determinantes. Varios diseñadores que respondieron a un cuestionario que publiqué en Internet dijeron que la estética de las interfaces puede definirse por "los colores, la tipografía, los iconos...". Otro encuestado me dijo que "la estética está muy infravalorada en la enseñanza del diseño". A la luz de estas respuestas, parece que la estética carece de una definición profunda y precisa. Esta dificultad puede provenir del hecho de que la noción de estética sigue siendo objeto de debate filosófico. También puede provenir del carácter fenomenológico de la estética en el factor humano, o de la multiplicidad de sus posibles determinantes.

¿Cómo describir y explicar el fenómeno estético de las interfaces de usuario? Tratando de encontrar algunas respuestas, he hecho una lista de explicaciones hipotéticas de este fenómeno. Por supuesto, ninguna es absolutamente necesaria, pero basta con una. Además, pueden confluir varias para componer la naturaleza estética de una interfaz. Sin duda, estudiar el fenómeno estético de las interfaces significa estudiar la estética en sentido amplio. Lev Manovich, en La interfaz como nueva categoría estética, sostiene que "el auge de los nuevos medios de comunicación nos obliga a repensar nuestras categorías estéticas existentes y a considerar otras nuevas" (Manovich). Del mismo modo, he optado por acoger todas las teorías, incluso aquellas que parecen poco razonables a priori o que no son específicas de las interfaces. Hoy comparto este trabajo con ustedes, esperando que les sea útil o que no les haga daño.

La teoría del arte de Platón pdf

1Platón tiene mucho que decir sobre la poesía y sobre las artes que pueden llamarse bellas (o hermosas), como la música y la pintura, y se ocupa de ellas en diversos contextos. Estas aportaciones suyas han atraído la atención de los estudiosos, dando lugar a una vasta, y cada vez mayor, producción de libros y artículos. Gran parte de esta producción parte de la base de que es legítimo hablar de una filosofía (o teoría filosófica) platónica del arte, adoptando a menudo incluso éste como título (o subtítulo) de la presentación del estudioso1. También se admite, aunque a veces con reservas, que sus aportaciones pertenecen en cierto modo a la historia de la estética. Sin embargo, cuando estas reservas salen a la luz, se hace evidente que no son tan pequeñas, sino que dificultan hablar de una filosofía platónica del arte.

3Pero en este punto resulta bastante paradójico admitir que Platón tuvo un interés particular por este campo y que hizo contribuciones significativas e influyentes al mismo, al tiempo que se excluye, al menos implícitamente, que haya podido reconocerlo como un campo distinto. En efecto, sobre la base de las afirmaciones que acabamos de exponer, habría que afirmar no sólo que miraba el objeto de la estética desde un punto de vista diferente al de la estética moderna, sino que el objeto mismo de la estética no existía para él.

Platón: la estética

entidades. Podemos encontrarnos con esta nada activa fenomenológicamente en la medida en que aprendemos a ser receptivos a los indicios texturales de lo que todavía no es una cosa y que, sin embargo, se ofrece a sí mismo, en los indicios sugestivos de un "esbozo" o "estructura de la grieta", llamando a ser gestado y así traído a la existencia por nuestras capacidades reveladoras.

La riqueza de su naturaleza" (ECM 14/GA8 17). Nuestra revelación creativa y a la vez receptiva de tales posibilidades hermenéuticas es lo que Heidegger llama "preservación", porque trabaja para mantener vivo históricamente el mundo abierto por la obra como una forma de ver y comprender.

El texto de Heidegger, que trata de "preservar", es decir, de revelar creativamente, el mundo inagotable de significados en la obra, contribuye a mantener abierto este mundo ontológicamente pluralista y, por tanto, nacientemente posmoderno)[99].

Según plato la poesía es una poderosa fuente para moldear

13 Así, corresponderá a Sócrates demostrar que una persona injusta, secretamente como la zorra astuta de Arquíloco (ποικίλην, Resp. 365c5-6), no debe ser admirada y emulada, a pesar de su reputación de justiciero. De manera reveladora, este primer uso de poikilos en la República se produce en el desafío de Adeimanto a Sócrates para que defienda la justicia por sí misma frente a la tradición poética.

14 M. Mueller, Objects as Actors: Props and the Poetics of Performance in Greek Tragedy (Chicago, 2016), 55-6 muestra que la poikilia relaciona aquí la belleza y el estatus de los tapices con las hábiles tácticas verbales de Clitemnestra. Para la poikilia como encanto erótico feminizado, cf. Pind. Pyth. 4.212-16; Eur. Med. 1159; Safo, fr. 1.1-2 Voigt.

16 Véase además N. Worman, The Cast of Character: Style in Greek Literature (Austin, 2002), 108-92. Píndaro elogia igualmente sus odas como poikiloi (Ol. 3.8-9, 4.2-3, 6.87; Pyth. 9.77; Nem. 4.14, 5.41-2), aunque podría advertir contra los cuentos "intrincados" pero falsos de otros poetas (δεδαιδαλμένοι ψεύδεσι ποικίλοις ... μῦθοι, Ol. 1.29).

Corriente estetica a la que pertenece platon

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad