Desinfectantes que se utilizan en estetica

Los desinfectantes utilizados en los salones deben ser milady
A medida que los salones vuelven a abrir en Kansas City, MO, incluyendo el salón de estudiantes en la Academia de Salones Summit KC, queremos asegurarnos de que nuestros valiosos clientes se sientan cómodos visitando el salón para sus necesidades de cuidado del cabello y la piel. Nuestros cosmetólogos y esteticistas profesionales supervisan a nuestros estudiantes y se aseguran de que se cumplan todos los procedimientos, y esto incluye las políticas de limpieza y saneamiento. Usted puede estar seguro de que atendemos a cada detalle como desinfectamos nuestro salón y área de spa durante y entre los clientes porque su salud y seguridad es nuestra más alta prioridad.
Al mismo tiempo que enseñamos a nuestros estudiantes todo lo que necesitan saber sobre el cuidado del cabello y de la piel, también les enseñamos cómo dirigir un negocio para que puedan tener éxito en nuestra industria cuando se gradúen. Una parte importante de esta formación es enseñar a los estudiantes cómo no sólo se adhieren a las regulaciones del estado, pero para ir más allá para asegurarse de que todo en su salón y spa está debidamente desinfectado para mantener a sus clientes seguros.
Herramientas. El trabajo de cada cosmetóloga y esteticista profesional es desinfectar adecuadamente las herramientas entre los clientes. El proceso consiste en eliminar primero los restos visibles, como los trozos de pelo, y luego desinfectar para eliminar las partículas que no podemos ver. El estándar de la industria para la desinfección implica sumergir las herramientas en un desinfectante de grado hospitalario, aprobado por la EPA, o utilizar un autoclave de grado médico.
¿Qué 3 desinfectantes se utilizan en los salones?
Los tipos de desinfectantes incluyen los compuestos de amonio cuaternario (quats), los fenólicos, el alcohol y la lejía. Los desinfectantes deben tener declaraciones de eficacia en la etiqueta.
¿Cuál es el tipo de desinfectante más utilizado en el salón?
Por lo tanto, el departamento recomienda dejar los artículos en la solución de acuerdo con la recomendación de los fabricantes para una desinfección eficaz. (b) Las soluciones de blanqueador de cloro se utilizarán como se indica a continuación: (1) La lejía en la concentración adecuada es un desinfectante eficaz para todos los fines en un salón.
¿Cuál es el producto químico más utilizado para la desinfección?
Los hipocloritos, el más utilizado de los desinfectantes de cloro, están disponibles en forma líquida (por ejemplo, hipoclorito de sodio) o sólida (por ejemplo, hipoclorito de calcio).
Estética del control de la infección
el pelo, la piel o las uñas. Los tipos de desinfectantes incluyen los compuestos de amonio cuaternario (quats) , los fenólicos, el alcohol y la lejía. Los desinfectantes deben tener declaraciones de eficacia en la etiqueta. Se trata de una lista de los gérmenes específicos que el producto ha demostrado matar cuando se utiliza según las instrucciones de la etiqueta.
Los compuestos de amonio cuaternario o "quats" son desinfectantes muy seguros y útiles. Las soluciones de quat desinfectan los utensilios normalmente en 10 minutos. Los artículos que se desinfectan deben estar completamente sumergidos. Esto significa que debe haber suficiente líquido para cubrir las superficies del artículo que se está desinfectando. Las soluciones Quat contienen ingredientes antioxidantes, pero dejarlos en la solución demasiado tiempo puede causar daños.
Los fenólicos son potentes desinfectantes tuberculocidas. Tienen un pH muy alto y pueden causar daños en la piel y los ojos. Los fenólicos se han utilizado de forma fiable a lo largo de los años para desinfectar las herramientas de los salones. Los posibles inconvenientes son que pueden dañar el plástico o la goma y que pueden hacer que ciertos metales se oxiden. Los fenólicos no deben utilizarse nunca para desinfectar el equipo de pedicura.
Requisitos de la sala de tratamiento para esteticistas
La esterilización, las técnicas asépticas, la buena higiene y los métodos de desinfección son esenciales para toda práctica de salud y cuidado personal. La estética no es una excepción. Aprenderá las técnicas de desinfección de muchos utensilios del salón, así como la importancia de las técnicas asépticas. Aprenderá a protegerse a sí mismo y a sus clientes de la exposición a organismos patógenos. Los gérmenes son microorganismos que cubren literalmente casi todas las superficies, incluida la piel del cuerpo humano. Como esto es cierto, es importante que aprendamos a controlar los microorganismos a través de un saneamiento y una esterilización adecuados.
Dediquemos un minuto a repasar algunos de los distintos tipos de microorganismos. Las bacterias son microorganismos unicelulares. Hay bacterias patógenas (que causan enfermedades) y no patógenas (que no producen enfermedades). De hecho, nuestro cuerpo necesita ciertos tipos de bacterias para ayudar a procesar los alimentos. Sin embargo, este artículo no se centrará en las bacterias "buenas". Lo que nos interesa son las bacterias patógenas que producen enfermedades. Existen básicamente tres tipos de bacterias:
Los desinfectantes utilizados en los salones deben ser bactericidas fungicidas y
pelo, la piel o las uñas. Entre los tipos de desinfectantes se encuentran los compuestos de amonio cuaternario (quats), los fenólicos, el alcohol y la lejía. Los desinfectantes deben tener declaraciones de eficacia en la etiqueta. Se trata de una lista de los gérmenes específicos que el producto ha demostrado matar cuando se utiliza según las instrucciones de la etiqueta.
Los compuestos de amonio cuaternario o "quats" son desinfectantes muy seguros y útiles. Las soluciones de quat desinfectan los utensilios normalmente en 10 minutos. Los artículos que se desinfectan deben estar completamente sumergidos. Esto significa que debe haber suficiente líquido para cubrir las superficies del artículo que se está desinfectando. Las soluciones Quat contienen ingredientes antioxidantes, pero dejarlos en la solución demasiado tiempo puede causar daños.
Los fenólicos son potentes desinfectantes tuberculocidas. Tienen un pH muy alto y pueden causar daños en la piel y los ojos. Los fenólicos se han utilizado de forma fiable a lo largo de los años para desinfectar las herramientas de los salones. Los posibles inconvenientes son que pueden dañar el plástico o la goma y que pueden hacer que ciertos metales se oxiden. Los fenólicos no deben utilizarse nunca para desinfectar el equipo de pedicura.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés