Estetica de personas que escuchan rock alternativo

Estetica de personas que escuchan rock alternativo
Contenidos de este artículo
  1. Filosofía de la música
  2. ¿Quién escucha alt-rock?
  3. ¿Cómo describiría la música rock alternativa?
    1. La estética de la música pdf
    2. Grupos de rock alternativo
    3. Ejemplos de estética en la música

Filosofía de la música

El rock alternativo, o alt-rock, es una categoría de música rock que surgió del underground musical independiente de la década de 1970 y se hizo ampliamente popular en la década de 1990. El término "alternativo" se refiere a la distinción del género con respecto a la corriente principal o comercial del rock o la música pop. El significado original del término era más amplio y se refería a los músicos influenciados por el estilo musical o el espíritu independiente y de bricolaje del punk rock de finales de los años 70.[5]

Tradicionalmente, el rock alternativo variaba en cuanto a su sonido, contexto social y raíces regionales. A lo largo de la década de 1980, las revistas y los fanzines, la difusión en las radios universitarias y el boca a boca aumentaron la prominencia y destacaron la diversidad de los distintos estilos (y escenas musicales) del rock alternativo, como el noise pop, el indie rock, el grunge y el shoegaze. En septiembre de 1988, Billboard introdujo el término "alternativo" en su sistema de listas de éxitos para reflejar el auge de este formato en las emisoras de radio de Estados Unidos, a través de emisoras como KROQ-FM en Los Ángeles y WDRE-FM en Nueva York, que reproducían música de artistas de rock más underground, independiente y no comercial[6][7].

¿Quién escucha alt-rock?

Debido a que el género se originó en la escena post-punk en la década de 1980, un amplio grupo demográfico de edad escuchaba el rock alternativo, desde estudiantes de 14 años en adelante, hasta adultos de hasta finales de los 50. Un nuevo aspecto que los artistas adoptaron para retratar temas de la época.

¿Cómo describiría la música rock alternativa?

El "rock alternativo" es esencialmente un término que engloba la música underground surgida a raíz del movimiento punk rock desde mediados de los años ochenta. A lo largo de gran parte de su historia, el rock alternativo se ha definido en gran medida por su rechazo al comercialismo de la cultura dominante.

La estética de la música pdf

El rock alternativo, o alt-rock, es una categoría de música rock que surgió del underground musical independiente de la década de 1970 y se hizo ampliamente popular en la década de 1990. El término "alternativo" se refiere a la distinción del género con respecto a la corriente principal o comercial del rock o la música pop. El significado original del término era más amplio y se refería a los músicos influenciados por el estilo musical o el espíritu independiente y de bricolaje del punk rock de finales de los años 70.[5]

Tradicionalmente, el rock alternativo variaba en cuanto a su sonido, contexto social y raíces regionales. A lo largo de la década de 1980, las revistas y los fanzines, la difusión en las radios universitarias y el boca a boca aumentaron la prominencia y destacaron la diversidad de los distintos estilos (y escenas musicales) del rock alternativo, como el noise pop, el indie rock, el grunge y el shoegaze. En septiembre de 1988, Billboard introdujo el término "alternativo" en su sistema de listas de éxitos para reflejar el auge de este formato en las emisoras de radio de Estados Unidos, a través de emisoras como KROQ-FM en Los Ángeles y WDRE-FM en Nueva York, que reproducían música de artistas de rock más underground, independiente y no comercial[6][7].

Grupos de rock alternativo

Publicidad:Rock alternativo. Raro. Diferente, de alguna manera. Alternativamente, se podría definir el término como cualquier forma de rock que no se ajuste a los criterios del rock "clásico" de la primera ola, el rock progresivo, el punk, el post-punk, el hard rock, el heavy metal puro (y sus variantes), o cualquier otra forma de rock que haya tenido una presencia destacada en la corriente principal antes de 1987-1991. También conocido como "indie" en el Reino Unido En Estados Unidos, "indie" describe un subgénero específico del rock alternativo, el que tocan grupos como Pavement, The Decemberists y Death Cab for Cutie. Al igual que "alternativo", el "indie" en el nombre de este género no debe tomarse literalmente: muchos grupos clave de Indie Rock han abandonado sus sellos independientes para firmar con las grandes discográficas y el término "Indie Rock" describe ahora la estética general y el sonido global que interpretan estos grupos.

Los fans estadounidenses codiciaban mucho las importaciones o los lanzamientos de los sellos británicos, y los británicos solían reconocer a los mejores grupos estadounidenses. Los audiófilos y coleccionistas buscaban las importaciones porque los lanzamientos americanos de los álbumes británicos solían estar masterizados a partir de cintas de seguridad de varias generaciones, además de alterar el tracklisting y el arte de la portada para el lanzamiento en Estados Unidos.

Ejemplos de estética en la música

En general, se supone que la música popular es diferente de la música seria o artística que, hasta hace muy poco, monopolizaba la atención en los debates filosóficos sobre la música. Sin embargo, en los últimos años la música popular se ha convertido en un tema importante para los filósofos que persiguen alguno de estos dos proyectos. En primer lugar, la música popular recibe la atención de los filósofos que la ven como un caso de prueba para las filosofías de la música predominantes. Incluso ahora, la mayor parte de la filosofía de la música se concentra en el repertorio clásico europeo. Por lo tanto, si existen diferencias importantes entre la música popular y la música artística, ampliar el debate para incluir la música popular podría animarnos a reconsiderar la naturaleza de la música. En segundo lugar, la música popular sirve cada vez más como punto de referencia en los debates generales sobre el arte y el valor estético. Un número creciente de filósofos considera que la música popular es un campo vital y estéticamente rico que ha sido marginado por la estética tradicional. Sostienen que la música popular presenta importantes contraejemplos a doctrinas arraigadas en la filosofía del arte. La estética del jazz plantea cuestiones similares, pero el tema especial del jazz queda fuera del alcance de este artículo.

Estetica de personas que escuchan rock alternativo

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad