Estetica industrial donde se origino

Estetica industrial donde se origino
Contenidos de este artículo
  1. Por qué los esteticistas deben estudiar la historia de la estética
  2. ¿Cuál es el origen de la estética?
  3. ¿Quién inventó la estética?
    1. Diseño interior industrial
    2. Historia de la estética
    3. ¿Qué es un esteticista y qué hace?

Por qué los esteticistas deben estudiar la historia de la estética

El Movimiento Estético en Gran Bretaña (1860 - 1900) pretendía huir de la fealdad y el materialismo de la Era Industrial, centrándose en la producción de arte que fuera bello en lugar de tener un significado más profundo: "El arte por el arte". Los artistas y diseñadores de este "culto a la belleza" crearon algunas de las obras de arte más sofisticadas y sensualmente bellas de la tradición occidental y, de paso, rehicieron el mundo doméstico de la clase media británica.

La belleza tiene tantos significados como estados de ánimo tiene el hombre. La belleza es el símbolo de los símbolos. La belleza lo revela todo, porque no expresa nada. Cuando se muestra a sí misma, nos muestra todo el mundo de colores ardientes.

Entre estos nuevos artistas estéticos se encontraban bohemios románticos como Dante Gabriel Rossetti, William Morris y Edward Burne-Jones; figuras inconformistas como James McNeill Whistler, entonces recién llegado de París y lleno de "peligrosas" ideas francesas sobre la pintura moderna; arquitectos y diseñadores de vanguardia como E.W. Godwin y Christopher Dresser; y los "olímpicos", los pintores de grandes temas clásicos que pertenecían al círculo de Frederic Leighton y G.F. Watts.

¿Cuál es el origen de la estética?

Estética deriva de la palabra griega aesthetikos, que se traduce como "perceptible para los sentidos". Un esteticista es alguien que ofrece servicios de cuidado de la piel. En los primeros tiempos, el cuidado de la piel y el aseo personal se practicaban menos por el atractivo y más por la autopreservación.

¿Quién inventó la estética?

Entre otros aniversarios, el próximo mes se cumple el tercer centenario del nacimiento de Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-1762), el filósofo alemán que inventó la idea de la estética y la aplicó a las artes.

Diseño interior industrial

Los fotógrafos siempre aplican ciertas reglas para que sus fotos sean atractivas, como las reglas de los tercios, la proporción áurea (equilibrio del peso visual), el enfoque, el índice de velocidad ISO, la composición geométrica y la velocidad de obturación [6]. Los estudios demuestran que las composiciones fotográficas ajustadas a la estimulación visual humana pueden dar una alta calidad estética.

Las características estéticas de las imágenes pueden clasificarse como de bajo o alto nivel, basadas en la saliencia, en la categoría, en el objeto, en la composición y en la teoría de la información. Las características de bajo nivel incluyen el color, la luminancia, los bordes y la nitidez. Describen una imagen de forma objetiva e intuitiva con una complejidad temporal y espacial relativamente baja. Las características de alto nivel incluyen regiones y contenidos.

Evaluación globalDespués de seleccionar y medir las características adecuadas, el siguiente paso es combinar sus puntuaciones estéticas para realizar una evaluación global. Existen dos tipos de métodos de evaluación: la clasificación binaria y la valoración. Un método binario clasifica las fotos en bellas y no bellas. Un método de clasificación puntúa las fotos según su atractivo, normalmente del 1 al 10.

Historia de la estética

Entre otros aniversarios, el próximo mes se cumple el tercer centenario del nacimiento de Alexander Gottlieb Baumgarten (1714-1762), el filósofo alemán que inventó la idea de la estética y la aplicó a las artes. Antes de Baumgarten, estética significaba "sensación". A partir de Baumgarten, el significado ha pasado a ser el de "sensibilidad", generalmente a una experiencia artística.

Kant dijo de él (en Crítica de la razón pura, 1781) Los alemanes son los únicos que actualmente han llegado a utilizar la palabra estética para designar lo que otros llaman la crítica del gusto. Lo hacen sobre la base de una falsa esperanza concebida por ese soberbio analista que es Baumgarten. Él esperaba someter nuestro juicio crítico de lo bello a principios racionales y elevar las reglas de dicho juicio al nivel de una ciencia legal. Ese empeño es inútil.

¿Qué es un esteticista y qué hace?

La arquitectura industrial, basada en la eficiencia y la seguridad, siempre ha sido funcional y sólo recientemente se ha convertido en un icono. Antes olvidadas o abandonadas, las fábricas y los almacenes encuentran ahora una nueva vida, ya que los espacios industriales se han convertido en lugares muy demandados para viviendas y eventos modernos. Pero por muy popular que sea hoy el "estilo industrial", esta tendencia comenzó hace años.

Hoy en día, las primeras naves industriales son buscadas como lugares para eventos de grupos grandes, como bodas, debido a sus estructuras abiertas. Originalmente pensados para albergar el mayor número posible de máquinas y personas, convertir estos espacios en lugares para eventos ha sido una especie de progresión natural, ya que las comunidades actuales buscan capturar y apreciar la historia de las estructuras industriales. Los suelos desgastados, las paredes deterioradas y las tuberías envejecidas son las cicatrices más preciadas de los edificios que han sido bien utilizados y amados a lo largo de los años. Su belleza radica en las historias que cuentan e implican sus imperfecciones.

Los primeros edificios industriales, construidos a finales del siglo XVIII, estaban destinados a ser utilitarios. En ausencia de avances tecnológicos como la electricidad, se construyeron estructuras estrechas con grandes ventanas para que las plantas de trabajo pudieran estar inundadas de luz natural. Sencillos y sin florituras, estos edificios estaban pensados para facilitar el trabajo. Todo el proceso de fabricación podía albergarse en un solo lugar, lo que permitía agilizar los procesos y racionalizar la producción.

Estetica industrial donde se origino

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad