Factores tecnologicos que afectan a una empresa estetica

Nuevas tecnologías en la industria de la belleza 2022
No hay duda de que las tendencias de las nuevas tecnologías en la categoría prepandémica se han acelerado, ya que las marcas han cambiado para atender a un consumidor cada vez más digital. La RA y la IA se han convertido en los motores de las nuevas experiencias de la categoría que combinan lo digital y lo físico.
Para contrarrestar la tendencia hacia el comercio electrónico en lugar de la tienda, los minoristas de la categoría están introduciendo tiendas "mejoradas digitalmente" para atraer a la gente, transformando la venta de belleza en la tienda en una experiencia de marca omnicanal. Se trata de reunir lo mejor de las experiencias físicas y digitales.
Estas tiendas "phy-gital" son la culminación de la tendencia actual hacia la mejora de las experiencias de marca IRL y de un contexto cultural en el que la higiene es una prioridad. Los espacios de las tiendas mejoradas digitalmente están diseñados para elevar la experiencia del consumidor, haciéndola más fluida y más envolvente, garantizando la seguridad del consumidor en una nueva era para el comercio minorista. Las marcas de belleza están aprovechando la tecnología emergente, como los espejos y pantallas de realidad aumentada activados por la voz, el tacto o el movimiento, para ofrecer pruebas virtuales de productos, diagnósticos de la piel y capacidades de combinación de tonos.
¿Cómo afecta la tecnología al sector de la belleza?
Mediante el uso de estos dispositivos, las marcas de belleza pueden recopilar muchos datos sobre los consumidores y promocionarles productos específicos para el cuidado de la piel. Esto puede mejorar drásticamente la eficacia de su marketing y, en última instancia, afectar positivamente a los ingresos por ventas.
¿Cómo se utiliza la tecnología en la industria de la belleza?
Prueba de maquillaje virtual
Muchas marcas y aplicaciones de belleza están utilizando la realidad aumentada, que permite a los usuarios probar el maquillaje en línea antes de comprarlo. Ya no es necesario visitar una tienda de maquillaje o cosmética. Lo único que hay que hacer es coger el teléfono, abrir la aplicación y probar el maquillaje en cualquier momento y lugar.
¿Qué importancia tiene la tecnología en el desarrollo de la belleza y el fitness?
Relación entre tecnología y belleza
El uso cada vez más frecuente de dispositivos y herramientas en las rutinas diarias de cuidado de la piel está revolucionando la forma en que vemos las terapias de belleza y bienestar hoy en día, ya que no sólo son eficaces, sino que también ofrecen resultados eficientes.
Análisis de Pestel
Los cambios en los factores del macroentorno pueden tener un impacto directo no sólo en e.l.f. Beauty, Inc. sino también en otros actores del sector de productos personales. Los factores del macroentorno pueden afectar al
El análisis PESTEL proporciona un gran detalle sobre los retos operativos a los que se enfrentará e.l.f. Beauty, Inc. en el macroentorno predominante, además de las fuerzas competitivas. Por ejemplo, un sector puede ser muy rentable con una fuerte trayectoria de crecimiento, pero no será bueno para e.l.f. Beauty, Inc. si está situado en un entorno político inestable.
El gigante petrolero español Repsol tuvo que enfrentarse a un caso similar. Comenzó una operación de rentabilidad superior a la media en Argentina y obtuvo fuertes beneficios en 5-7 años. Pero el negocio fue posteriormente expropiado por el gobierno de izquierdas. Así que los beneficios de una década no se materializaron al final.
Los factores políticos desempeñan un papel importante a la hora de determinar los factores que pueden afectar a la rentabilidad a largo plazo de e.l.f. Beauty, Inc. en un determinado país o mercado. e.l.f. Beauty, Inc. opera en el sector de los productos personales en más de una docena de países y se expone a diferentes tipos de entorno político y riesgos del sistema político. Para lograr el éxito en una industria de productos personales tan dinámica en varios países es necesario diversificar los riesgos sistemáticos del entorno político. e.l.f. Beauty, Inc. puede analizar detenidamente los siguientes factores antes de entrar o invertir en un determinado mercado
Análisis de la industria de la belleza
Abordamos las siguientes preguntas de investigación: (1) ¿Se ve afectada la trayectoria de innovación del adquirente por las adquisiciones anteriores? (2) ¿En qué dirección se impulsa la recombinación de conocimientos a partir de la adquisición? (3) ¿Es la adquisición tecnológica un medio para la exploración de conocimientos y la innovación radical o, por el contrario, una forma de consolidar la especialización tecnológica previa?
La naturaleza de este estudio es exploratoria, por lo que se optó por un enfoque inductivo basado en el análisis del estudio de caso de L'Oréal. Los datos se triangularon a partir de diferentes fuentes: (a) el sitio web de L'Oréal y los comunicados de prensa recogidos en el periodo 2009-2015; (b) artículos de revistas y libros sobre la industria cosmética mundial y el perspicaz trabajo de Jones (2010); (c) la base de datos Questel Orbit que contiene datos sobre patentes; y (d) la base de datos Zephyr - Bureau van Dijk que contiene información sobre las adquisiciones de empresas.
Las pruebas empíricas del análisis de los datos sobre patentes revelan una trayectoria paradójica. Por un lado, las adquisiciones permiten a la empresa explorar nuevos espacios tecnológicos; por otro, le permiten reforzar una trayectoria tecnológica preexistente, incluso cuando la base de conocimientos del objetivo es distante de la del adquirente. Así pues, en nuestro caso de estudio, la absorción y recombinación de conocimientos procedentes de diversos ámbitos favorecen más las estrategias tecnológicas de especialización que las de diversificación.
La tecnología en el cuidado de la piel
Según OrbisResearch, se espera que el mercado de la cosmética alcance los 805.610 millones de dólares en todo el mundo en 2023. Gracias a su capacidad para reinventarse con la tecnología emergente y a una serie de productos de precio básico en su arsenal, ha superado la crisis financiera mundial de 2008 y sigue avanzando con fuerza.
Sin embargo, la inversión en tecnología por parte de las grandes empresas de cosmética ha dado lugar a una transformación digital en el sector, al tiempo que ha permitido el florecimiento de las marcas emergentes. Estos cambios significativos indican que la tecnología es ahora una parte fundamental de la estrategia del sector y que otras industrias deberían estar dispuestas a seguirla.
Las dependientas se han convertido en expertas en belleza y están a disposición de los clientes para ofrecerles tutoriales, consejos e incluso cambios de imagen en el acto, con el fin de crear autoridad de marca sobre los productos y aumentar las ventas y la fidelidad de los clientes.
Las tarjetas de captura de datos se han sustituido por sistemas de fidelización en los que la información del cliente se captura en las cajas de los puntos de venta durante la transacción. Estas buenas prácticas pueden verse ahora en casi cualquier tienda de cosmética independiente, pero ahora se han implementado nuevos desarrollos y la cara de la interacción con el cliente ha cambiado de nuevo.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés