Para que se usan los salicilatos en estetica

Beneficios del ácido salicílico
Si quieres combatir los brotes frecuentes o buscas un remedio fiable para tratar la piel grasa, no busques más que el ácido salicílico. Este potente exfoliante químico penetra profundamente en la piel para atajar estos problemas en su origen y mantener a raya las rojeces, allanando el camino hacia una piel luminosa y limpia.
Sin embargo, puede haber demasiado de algo bueno, por lo que hemos recurrido a los expertos para que nos hablen de los beneficios, nos expliquen los posibles efectos secundarios y nos den las pautas de uso para añadir el ácido salicílico a nuestra rutina de cuidado de la piel.
Aquí, la Dra. Maryam Zamani, cirujana oculoplástica y médico estético de la Clínica Cadogan, la Dra. Shaaira Nasir, dermatóloga consultora de Sk:n; y la Dra. Nitasha Buldeo, científica y fundadora de Organic Apoteke, explican cómo sacar el máximo partido a este producto:
Al ser soluble en aceite, el ácido salicílico puede penetrar en los poros y disolver el exceso de sebo y los residuos, por lo que es ideal para las pieles grasas y con tendencia al acné", explica la Dra. Zamani. También regula la producción de grasa".
Un efecto antiinflamatorio puede ayudar a que la piel se vea menos roja e inflamada", continúa. El efecto exfoliante general ayudará a que la piel tenga un aspecto más brillante y suave y permitirá que otros productos de cuidado de la piel penetren en ella con mayor eficacia".
¿Qué hacen los salicilatos en la piel?
El ácido salicílico tópico trata el acné reduciendo la inflamación y el enrojecimiento y destapando los poros de la piel obstruidos para permitir que los granos se reduzcan. Trata otras afecciones de la piel ablandando y aflojando la piel seca, escamosa o engrosada para que se desprenda o pueda eliminarse fácilmente.
¿Qué es el ácido salicílico esteticista?
El ácido salicílico es un ingrediente para el cuidado de la piel aprobado por la FDA y utilizado para el tratamiento tópico del acné, y es el único beta-hidroxiácido (BHA) utilizado en los productos para el cuidado de la piel. Perfecto para las pieles grasas, el ácido salicílico es más conocido por su capacidad para limpiar en profundidad el exceso de grasa de los poros y reducir la producción de grasa en adelante.
¿Para qué se utiliza habitualmente el ácido salicílico?
El ácido salicílico tópico se utiliza para tratar muchos trastornos de la piel, como el acné, la caspa, la psoriasis, la dermatitis seborreica de la piel y el cuero cabelludo, las callosidades, los callos, las verrugas comunes y las verrugas plantares, dependiendo de la forma de dosificación y la potencia del preparado.
Ácido salicílico antes y después
El ácido salicílico tópico se utiliza para ayudar a eliminar y prevenir los granos y las manchas de la piel en las personas que tienen acné. El ácido salicílico tópico también se utiliza para tratar afecciones de la piel que implican la descamación o el crecimiento excesivo de las células de la piel, como la psoriasis (una enfermedad de la piel en la que se forman manchas rojas y escamosas en algunas zonas del cuerpo), las ictiosis (afecciones congénitas que provocan sequedad y descamación de la piel), la caspa, los callos, las durezas y las verrugas en las manos o los pies. El ácido salicílico tópico no debe utilizarse para tratar las verrugas genitales, las verrugas de la cara, las verrugas con vello, las verrugas de la nariz o la boca, los lunares o las marcas de nacimiento. El ácido salicílico pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes queratolíticos. El ácido salicílico tópico trata el acné reduciendo la inflamación y el enrojecimiento y destapando los poros de la piel obstruidos para permitir que los granos se reduzcan. Trata otras afecciones de la piel ablandando y aflojando la piel seca, escamosa o engrosada para que se caiga o se pueda eliminar fácilmente.¿Cómo se debe utilizar este medicamento?
Aplique la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No aplique más ácido salicílico tópico para compensar la dosis olvidada.¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento?
Ácido salicílico
A lo largo de la última década, los alfahidroxiácidos (AHA) han aparecido cada vez más como ingredientes de los cosméticos destinados a reducir los signos de envejecimiento de la piel. Más recientemente, los betahidroxiácidos (BHA), o una combinación de AHA y BHA, han aparecido como ingredientes de estos productos para el cuidado de la piel. Aunque tanto los AHA como los BHA actúan como exfoliantes, se ha afirmado que los BHA son eficaces para reducir la aparición de líneas finas y arrugas, y mejorar la textura general de la piel, sin la irritación ocasional asociada al uso de los AHA.
Actualmente, el BHA más utilizado en cosmética es el ácido salicílico. En raras ocasiones, el ácido cítrico también se cita como BHA en las formulaciones cosméticas. Más comúnmente, el ácido cítrico se menciona como un AHA.
En otras palabras, según el director del CIR, Alan Andersen, los productos que contienen ácido salicílico deben contener un protector solar o llevar indicaciones que aconsejen a los consumidores utilizar otro tipo de protección solar. Para cumplir con las recomendaciones del CIR, los fabricantes de cosméticos deben probar sus productos para determinar si provocan o no un aumento de la sensibilidad a la dañina radiación ultravioleta de la luz solar.
Ácido salicílico cuánto tiempo antes de los resultados
El ácido salicílico tópico se utiliza para ayudar a eliminar y prevenir los granos y las manchas de la piel en las personas que tienen acné. El ácido salicílico tópico también se utiliza para tratar afecciones de la piel que implican la descamación o el crecimiento excesivo de las células de la piel, como la psoriasis (una enfermedad de la piel en la que se forman manchas rojas y escamosas en algunas zonas del cuerpo), las ictiosis (afecciones congénitas que provocan sequedad y descamación de la piel), la caspa, los callos, las durezas y las verrugas en las manos o los pies. El ácido salicílico tópico no debe utilizarse para tratar las verrugas genitales, las verrugas de la cara, las verrugas con vello, las verrugas de la nariz o la boca, los lunares o las marcas de nacimiento. El ácido salicílico pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes queratolíticos. El ácido salicílico tópico trata el acné reduciendo la inflamación y el enrojecimiento y destapando los poros de la piel obstruidos para permitir que los granos se reduzcan. Trata otras afecciones de la piel ablandando y aflojando la piel seca, escamosa o engrosada para que se caiga o se pueda eliminar fácilmente.¿Cómo se debe utilizar este medicamento?
Aplique la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No aplique más ácido salicílico tópico para compensar la dosis olvidada.¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento?

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés