Para qué se utilizan los aceites esenciales en estética

Los mejores aceites esenciales para la cara
El aceite esencial es un líquido concentrado o un extracto de planta (cultivado de forma natural y destilado al vapor) que conserva el olor y el sabor natural o la esencia de su fuente. Los aceites esenciales se utilizan habitualmente como aromaterapia o dentro de formulaciones para el cuidado de la piel.
Inspirados en nuestras raíces boticarias, Kiehl's infunde aceites esenciales en muchas fórmulas para ayudar a reponer los nutrientes de la piel. La piel se beneficia enormemente de los productos a base de aceite porque suavizan, lubrican y se absorben más fácilmente en comparación con las cremas hidratantes a base de agua. Incluso las pieles que no tienen un aspecto o sensación de aspereza se benefician de esta acción, ya que la barrera lipídica, que se encuentra en la superficie de la piel, debe estar en perfectas condiciones para optimizar la salud y el aspecto de la piel. Conozca más sobre los aceites esenciales para el cuidado de la piel que se encuentran en algunas de nuestras fórmulas más emblemáticas.
El Aceite Esencial de Lavanda tiene propiedades calmantes y tranquilizadoras y ayuda a mejorar el tono de la piel creando un aspecto más luminoso y radiante. Con su aroma fresco, la lavanda es uno de los favoritos para el cuidado de la piel. Midnight Recovery Concentrate, nuestro aceite facial nocturno mejor valorado, está formulado con 8 aceites esenciales, incluido el aceite esencial de lavanda, para ayudar a restaurar visiblemente el aspecto de la piel y mejorar su recuperación nocturna natural. Es un elixir de aceites esenciales puros y productos botánicos destilados para restaurar visiblemente el aspecto de la piel por la mañana.
Aceites esenciales para el cuidado de la piel
Mucha gente sabe que los aceites esenciales son excelentes para la salud, pero ¿sabía que también pueden utilizarse en la piel? Los aceites esenciales son una forma natural de mantener el aspecto y la sensación de salud de la piel. Hay muchos tipos diferentes de aceites esenciales con diversos beneficios, así que encuentra el que sea adecuado para ti. Este post se centra en cómo utilizarlos como parte de la rutina de cuidado de la piel.
¿Utilizas aceites esenciales para el cuidado de la piel? Es importante saber que hay muchos tipos diferentes de aceites esenciales, y no todos son apropiados para su uso en la cara u otras zonas sensibles. Aquí hablaremos de varias formas de utilizar los aceites esenciales para la piel, así como de sus beneficios cuando se aplican de forma tópica.
¿Sabe que lo que se pone en la piel es tan importante como lo que se come? Nuestra piel actúa como una esponja, absorbiendo aquello a lo que se expone. Por desgracia, en muchos productos de consumo para el cuidado de la piel se pueden encontrar sustancias químicas nocivas.
Los aceites esenciales son una opción popular para el cuidado natural de la piel. Son seguros de usar y tienen una amplia gama de beneficios para la piel. Los aceites esenciales pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel, reducir la inflamación y combatir las bacterias. También pueden utilizarse para aliviar la tensión muscular y promover la relajación.
Aceite esencial para la piel
Algunas personas los ponen en un difusor para la aromaterapia, mientras que otras incorporan los aceites esenciales a su rutina de belleza, como con un exfoliante corporal enzimático vigorizante que contiene aceite de menta o un producto con aceite de romero para estimular el crecimiento del cabello.
Los fabricantes de aceites esenciales utilizan diversos métodos para concentrar los extractos de las plantas en aceites. Luego, si se van a utilizar por vía tópica, estos aceites superpotentes deben diluirse en un aceite portador como el aceite de argán, de jojoba o de almendras dulces.
Para muchas personas, la aplicación tópica de un aceite esencial diluido puede ser útil para tratar diferentes problemas de la piel. Los aceites esenciales pueden tener propiedades antienvejecimiento y aportar equilibrio a las pieles con tendencia al acné. Algunos aceites esenciales pueden afectar a lo que ocurre bajo la superficie de la piel.
Como antioxidante natural, el aceite de hierba de limón puede combatir los radicales libres que causan estragos en la piel. También tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden combatir pequeñas irritaciones de la piel. Y el aceite de romero, como se ha mencionado anteriormente, se ha utilizado para promover el crecimiento del cabello porque el aceite esencial de romero puede aumentar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo.
Beneficios de los aceites esenciales
Los aceites esenciales de origen vegetal se utilizan ampliamente en perfumería, componentes de alimentos y sabores, conservantes, desodorización del hogar y la ropa, y tratamientos medicinales como la aromaterapia, el alivio tópico del dolor, la artritis y el acné. Un aceite esencial es un líquido que contiene compuestos aromáticos volátiles obtenidos de las plantas. Es "esencial" porque contiene la "esencia" de los atributos olfativos de la planta. Esta propiedad los convierte en "esenciales" en la composición de muchos aditivos de fragancia utilizados en formulaciones cosméticas, aromaterapia, aceites de masaje y agentes medicinales.
Los aceites esenciales pueden penetrar en la piel y mejorar la administración tópica de los agentes activos de las formulaciones tópicas a través de una serie de mecanismos, que incluyen la desintegración de la estructura lipídica intercelular en el estrato córneo, la interacción con las proteínas intercelulares y el aumento de la distribución de un agente activo a través de la barrera de la membrana celular. Tras la penetración en la piel, los aceites esenciales se metabolizan y excretan rápidamente, lo que sugiere su uso como potenciadores seguros de la permeabilidad cutánea.1 Sin embargo, un aumento no intencionado de un agente activo en la piel también puede causar problemas de eficacia y seguridad.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés