Por que es importante la estetica social

Por que es importante la estetica social
Contenidos de este artículo
  1. Significado estético social
  2. ¿Por qué es importante la estética de las redes sociales?
  3. ¿Por qué es importante la estética?
    1. Introducción a la estética occidental: Parte 1
    2. Predicción de la apreciación estética de las imágenes. - Murray
    3. Mejores prácticas en las redes sociales para el profesional de la estética

Significado estético social

Desde los años 60, los objetos, las instalaciones, las acciones y los manifiestos de Pino Poggi nos hacen reflexionar sobre el interminable fenómeno de Joseph Buys, así como sobre el concepto de arte, que ha ido adquiriendo nuevas dimensiones.

En su ensayo programático de 1972, Beuys invitaba a los artistas a transformar los conceptos básicos del arte, las acciones artísticas y la escultura: "Sólo si la definición de arte ampliara radicalmente el arte y todas las actividades relacionadas con él, se podría demostrar que el arte es la única fuerza evolutiva y revolucionaria del momento. Sólo el arte es capaz de revelar los efectos represivos de un sistema social senil; revelar con la intención de formar un ORGANISMO SOCIAL COMO OBRA DE ARTE. Esta escultura social o arquitectura social -la rama más moderna del arte- sólo será efectiva si todos los seres vivos son los creadores, escultores o arquitectos del organismo social. Sólo una presunción que vea el arte revolucionado hasta tal punto podría convertir el arte en una fuerza políticamente productiva, lo suficientemente poderosa como para rastrear a cada individuo y hacer historia." [1]

¿Por qué es importante la estética de las redes sociales?

Los temas y la estética coherentes crean conciencia de marca, credibilidad y confianza, y ayudan a impulsar la participación en las redes sociales. Cuando la gente reconoce, le gusta y se relaciona con lo que ve, es más probable que se comprometa con su contenido.

¿Por qué es importante la estética?

La estética es un principio básico de diseño que define las cualidades agradables de un diseño. En términos visuales, la estética incluye factores como el equilibrio, el color, el movimiento, el patrón, la escala, la forma y el peso visual. Los diseñadores utilizan la estética para complementar la usabilidad de sus diseños y así mejorar la funcionalidad con diseños atractivos.

Introducción a la estética occidental: Parte 1

¿Qué separa los grandes productos de los buenos? ¿Diseños atractivos? ¿Las pruebas de los usuarios? ¿Diseñadores geniales? Bueno, estos pueden ser factores que contribuyen, pero la verdadera distinción radica en cómo hacen sentir a los usuarios. Toda experiencia tiene un componente emocional, y el uso de productos no es diferente. Por lo tanto, la incorporación de la emoción debería ser una consideración clave a la hora de diseñar productos o sitios web. Este curso le proporcionará una comprensión de las respuestas emocionales y cómo crear diseños que las fomenten.

La comprensión del diseño emocional -cómo se sienten los usuarios y qué afecta a estos sentimientos- es esencial si se quiere ofrecer grandes experiencias de usuario. Es probable que haya cosas cerca de ti en este momento que no sean necesariamente las mejores, y puede que ni siquiera sean especialmente atractivas, pero aun así las sigues utilizando. Por ejemplo, una concha marina de su playa favorita o su primera raqueta de tenis. Estas conexiones son poderosas; te afectan inconscientemente y tienen la capacidad de convertir objetos inanimados en extensiones evocadoras de ti como individuo.

Predicción de la apreciación estética de las imágenes. - Murray

El valor estético es el valor que posee un objeto, un acontecimiento o un estado de cosas (de forma más paradigmática, una obra de arte o el entorno natural) en virtud de su capacidad para provocar placer (valor positivo) o desagrado (valor negativo) cuando se aprecia o experimenta estéticamente.

Todo lo que es valioso lo es de diversas maneras. Los objetos de arte suelen tener valor sentimental, histórico o económico. Los espacios naturales pueden tener un valor económico, así como un valor recreativo. Pero se cree que las grandes obras de arte poseen un tipo distintivo de valor no instrumental y no utilitario que es de interés central cuando se evalúan como obras de arte. Podría pensarse que este valor es la belleza, pero muchas obras de arte no son bellas. Por tanto, es más plausible que la belleza sea una especie particular de valor estético. El valor estético que posee una obra de arte (y la mayoría lo extendería a...

Mejores prácticas en las redes sociales para el profesional de la estética

"[Los lectores] se verán recompensados con creces por la visión que ofrece de la estética social de la improvisación, cuestiones que ya no podrán ignorar cuando escuchen su próxima grabación de improvisación o asistan a su próximo concierto de improvisación." - Lawrence Joseph, Musicworks

"Este volumen hace una contribución clara y distinta a la sociología de la cultura a través de su teorización de la estética, su sociología de la improvisación y su propuesta de cambio en el lenguaje teórico con el que abordamos los problemas de investigación en la sociología del arte." - Alexander C. Sutton, American Journal of Cultural Sociology

"A través de su rigurosa base teórica y de la selección de una brillante gama de contribuciones interdisciplinarias, Born, Lewis y Straw ofrecen un conjunto de herramientas totalmente inspiradoras para que la academia comience a teorizar dónde, cómo y para quién se producen las mediaciones sociales del arte. No puedo recomendarlo lo suficiente". - Toby Young, Estudios Visuales

"Los editores y autores de esta importante colección han reunido un sorprendente y original conjunto de ideas y ejemplos para ilustrar y demostrar su argumento de que ha llegado el momento de un nuevo enfoque de las cuestiones clásicas de la teoría estética. La exhaustiva y persuasiva demostración resultante persuadirá a los lectores interesados de que el trabajo está hecho, de que una estética social ilumina cuestiones que han quedado demasiado tiempo sin explorar". - Howard S. Becker, autor de Art Worlds "Esta innovadora recopilación reúne campos dispares, desde la etnomusicología y la historia del arte hasta la teoría queer y la filosofía, y los lleva a una conversación productiva y a veces acalorada. Al proponer toda una serie de nuevos paradigmas para considerar la música, la improvisación, el arte contemporáneo, las artes del tiempo, los nuevos medios de comunicación y la estética, los colaboradores hacen avanzar el discurso sobre las artes improvisadas, sacudiendo potencialmente una serie de disciplinas en el proceso". - John Corbett, autor de Vinyl Freak

Por que es importante la estetica social

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad