Que es el sentimiento estetico

Que es el sentimiento estetico
Contenidos de este artículo
  1. Emoticonos estéticos copiar y pegar
    1. Arte y emoción
    2. Lista de emociones estéticas
    3. Definición de estética

Emoticonos estéticos copiar y pegar

Mi objetivo en este trabajo es proponer una nueva categorización de un conjunto específico de conceptos estéticos, utilizando la teoría de los conceptos estéticos de Sibley como punto de partida. Discuto el estatus de los conceptos estéticos relacionados con el placer y el papel del placer estético. Examino la teoría de Sibley y la importancia de sus resultados para el arte conceptual. A continuación, comparo la teoría de Sibley y la de Kant específicamente en el tema del juicio, el acuerdo universal y el placer. Finalmente, propongo considerar estas teorías como complementarias (tratan los mismos problemas, pero Sibley adopta una posición objetiva, ya que su enfoque principal es el objeto y sus propiedades, mientras que en la teoría de Kant el enfoque es el sujeto) ya que obtienen resultados importantes para la teoría de los conceptos estéticos, tanto desde la perspectiva del sujeto como desde la perspectiva del objeto.

1¿Son los conceptos estéticos la base de la objetividad en la estética? ¿Podríamos definir una relación significativa entre el placer estético y los conceptos estéticos? ¿Podría el placer ser una condición objetiva para la estética?

Arte y emoción

CONCEPTO CLAVE 1. Neuroestética Campo multidisciplinar destinado a comprender las bases neuronales de la experiencia y el comportamiento estéticos. Esto incluye las interacciones con objetos artísticos, así como los modos de interacción estética con objetos no artísticos, como rostros, objetos naturales y escenas.

CONCEPTO CLAVE 2. Experiencia estética La estética es una disciplina que se ocupa de la percepción, la apreciación y la producción de arte. Las experiencias estéticas, como mirar cuadros, escuchar música o leer poemas, están vinculadas a la percepción de objetos externos, pero no a ningún uso funcional aparente que puedan tener los objetos. La experiencia estética implica algo más que la preferencia, ya que abarca una variedad de respuestas emocionales que van desde la belleza hasta el asombro, la sublimidad y una variedad de otras emociones (a menudo basadas en el conocimiento).

Figura 1. La apreciación estética del arte visual es muy individual. (A) Se mostraron dos imágenes de muestra del conjunto de observadores. Las imágenes eran reproducciones de obras de arte de museos que no suelen reproducirse (véanse los créditos de las imágenes en los agradecimientos). Los observadores calificaron cada imagen según el grado de "emoción" de la obra de arte en una escala de 1 (la más baja) a 4 (la más alta). (B) Calificaciones de los 16 observadores para las dos imágenes de (A). Como es típico de las obras de arte utilizadas en el experimento, los observadores difieren ampliamente en su respuesta a la pareja de imágenes. En particular, algunos observadores calificaron la imagen superior (barras azules) como muy movida, mientras que otros calificaron la imagen inferior (barras rojas) como muy movida. (Para este gráfico de barras, los observadores se clasificaron primero por su valoración de la imagen superior y luego por su valoración de la imagen inferior).

Lista de emociones estéticas

1. IntroducciónLos filósofos recientes, al tratar el problema de las emociones y el arte, lo han considerado con mayor frecuencia en dos contextos: la música y la ficción. La música, que por lo general carece de un contenido propositivo fácilmente definible, es una forma de arte en la que las emociones desempeñan el papel más dominante; en nuestra tradición occidental es común describir ciertos tipos de movimientos como "tristes" y otros como "alegres", y es apropiado, en cierto sentido, sentir estas emociones al escuchar una pieza musical. El problema ha sido cómo caracterizar más específicamente la conexión entre una composición y las emociones que se pretende expresar. La cuestión de la ficción y las emociones ha estado en primer plano debido a la aparente paradoja de nuestra respuesta a las ficciones; por qué, por ejemplo, nos conmueve el destino de una heroína ficticia cuando sabemos que el objeto de la emoción no es real, sino sólo ficticio.

Las emociones consideradas en estos contextos han sido, por lo general, bastante sencillas y sin complicaciones, por ejemplo, la alegría, la tristeza y, especialmente en lo que respecta a la ficción, el miedo en sus diversos grados, con el horror como extremo. Estos tipos de emociones apuntan a algunas de las cuestiones lógicas y filosóficas que surgen del arte y las emociones, y aunque no se ha prestado suficiente atención a la naturaleza de estas emociones en sí, se entienden lo suficiente como para ejemplificar los dilemas mencionados. Sin embargo, esto también ha hecho que se descuiden muchas otras cualidades emocionales significativas e interesantes.

Definición de estética

Emociones estéticas: El efecto emocional de la belleza5 minutosÚltima actualización: 20 de octubre de 2022Mirar la Noche estrellada de Vincent Van Gogh, despertarse temprano para ver el amanecer, leer La insoportable levedad del ser de Milan Kundera o cerrar los ojos para escuchar el Clair de Lune de Debussy son experiencias inexplicables que despiertan una tormenta de emociones.  La belleza que se encuentra en el arte y la naturaleza es tan intensa que a veces sólo hay que detenerse y asimilarla.Ese sentimiento y sensación profunda que se apodera de uno cuando mira una bella obra de arte, un paisaje impresionante o un rostro atractivo, crea emociones. De hecho, si lo pensamos bien, el objetivo del arte es provocar emociones, comunicarlas, compartirlas y, por tanto, crear una conexión profunda con el observador. Pero no son emociones cualquiera, son emociones estéticas. "La belleza artística no es la representación de cosas bellas, sino la representación bella de una cosa".

Emociones estéticasSegún Rafael Bisquerra, profesor de la Universidad de Barcelona, las emociones estéticas son una respuesta emocional a la belleza, a cualquier tipo de belleza. En este contexto, la belleza puede ser una obra de arte, un paisaje o una persona determinada. Todo cuenta, siempre que tenga un impacto emocional. "La belleza pertenece a la vida, pero se inmortaliza en el arte".

Que es el sentimiento estetico

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad