Que es estetica en informatica

Algoritmo genético en informática
Los fotógrafos siempre aplican ciertas reglas para que sus fotos sean atractivas, como las Reglas de los Tercios, la Proporción Dorada (Equilibrio de Peso Visual), el enfoque, el índice de velocidad ISO, la composición geométrica y la velocidad de obturación [6]. Los estudios demuestran que las composiciones fotográficas ajustadas a la estimulación visual humana pueden dar una alta calidad estética.
Las características estéticas de las imágenes pueden clasificarse como de bajo o alto nivel, basadas en la saliencia, en la categoría, en el objeto, en la composición y en la teoría de la información. Las características de bajo nivel incluyen el color, la luminancia, los bordes y la nitidez. Describen una imagen de forma objetiva e intuitiva con una complejidad temporal y espacial relativamente baja. Las características de alto nivel incluyen regiones y contenidos.
Evaluación globalDespués de seleccionar y medir las características adecuadas, el siguiente paso es combinar sus puntuaciones estéticas para realizar una evaluación global. Existen dos tipos de métodos de evaluación: la clasificación binaria y la valoración. Un método binario clasifica las fotos en bellas y no bellas. Un método de clasificación puntúa las fotos según su atractivo, normalmente del 1 al 10.
Juicio estético
"Los maestros de la información se han olvidado de la poesía, donde las palabras pueden tener un significado muy diferente al que dice el léxico, donde la chispa metafórica está siempre un salto por delante de la función de descodificación".
26.17.2 Arte de la vida artificial, matemáticas visuales y código encarnado Paul Fishwick señala brevemente el ámbito de los juegos serios como un área en la que el código puede considerarse encarnado. Me parece que hay un área mucho más amplia del arte algorítmico, las matemáticas visuales y el arte de la vida artificial que tienen ejemplos mucho más fuertes de encarnación del código. El desarrollo del arte algorítmico por parte de los pioneros del arte informático, como Michael Noll, Roman Verostko y Harold Cohen, por nombrar sólo a unos pocos, ya ha establecido una historia de 50 años de hacer que los algoritmos sean comprensibles para la visión y el oído humanos utilizando medios y objetivos estéticos. El ámbito de las matemáticas visuales (véase Michele Emmer y sus dos libros de Leonardo sobre la mente visual [10]) ya ha proporcionado historias de éxito sobre cómo los métodos estéticos han conducido a descubrimientos científicos o matemáticos. Tras los talleres del Instituto de Santa Fe que establecieron de forma visible las bases de la vida artificial [11], y sus aplicaciones más recientes a la biología sintética, la comunidad artística recogió rápidamente el reto con el desarrollo de proyectos artísticos de vida artificial que ha dado lugar a una proliferación de proyectos de robótica, mundos virtuales, instalaciones interactivas y otras formas de poner el código en contacto físico con los sentidos humanos. Recientemente, la revista Leonardo Journal publicó [12] una selección de obras con motivo del décimo aniversario del concurso VIDA de vida artificial, el foro más importante para los profesionales del arte de la vida artificial.
Estética computacional
Nuestro taller, que tuvo lugar el 13 de noviembre de 2015, tomó esta provocadora postura como punto de partida axiomático. Pero más que alabar o culpar a los humanos o a los ordenadores por esta disyuntiva, nos interesaba explorar las consecuencias de esta postura. ¿Podemos encontrar un modo de abandonar el lenguaje antropomórfico, como en el caso de "los ordenadores no pueden hacer lo que hacen los humanos", para ofrecer una mejor descripción de la interfaz entre la visión humana y los modos de percepción asistidos por la tecnología? ¿Cómo podría la historia profunda de las obras de arte producidas computacionalmente, y sin embargo anteriores a la era digital, proporcionar una visión del estado actual de la cuestión? Al examinar las intersecciones y desajustes entre una serie de campos diferentes que han privilegiado la percepción visual (tanto humana como informática), este taller se enfrentó al reto de cómo las tecnologías digitales pueden ayudar en el estudio de la cultura visual y material.
Aunque los ordenadores no pueden "ver", hay cosas que pueden percibir mejor que los humanos, al igual que hay muchas cosas que los humanos perciben mejor que los ordenadores. Reconocer estos simples hechos podría generar un nuevo modo de estudio que uniera diferentes disciplinas dedicadas a la percepción visual. Al reunir a estudiosos de las humanidades y la informática, este taller llamó la atención sobre los límites de la estética informática. Señalar los límites, creemos, es esencialmente proporcionar desafíos y oportunidades para la creación de nuevos conocimientos.
Informática de redes neuronales
La prensa popular está llena de ejemplos de cómo los estudiantes de Estados Unidos y de todo el mundo están aprendiendo a programar, a hacer y a juguetear. La Hora del Código, la educación maker y otras iniciativas similares abogan por exponer a más estudiantes a los principios de la informática. Proponemos una expansión más allá de la simple enseñanza de las habilidades de pensamiento computacional, incluyendo un marco estético que destaque la belleza y la elegancia inherentes al oficio de la codificación. Este enfoque no sólo introduce a los estudiantes en experiencias auténticas de trabajo computacional, sino que puede dar lugar a mayores niveles de retención y rendimiento. La transmisión de contenidos científicos a través de una lente estética ha tenido éxito en otras áreas de la enseñanza de las ciencias. Este enfoque en la programación amplía la posibilidad de llegar a estudiantes que antes no se interesaban por este campo.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés