Que es estética ernesto castro

Male-HQ | Bañadores Marcuse de Australia
Su transacción es segura Trabajamos duro para proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos tu información a terceros. Más información
Sobre el autorSigue a los autores para recibir actualizaciones de nuevos lanzamientos, además de recomendaciones mejoradas.Ernesto CastroContenido breve visible, doble toque para leer el contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer el contenido breve.Descubre más libros del autor, ve autores similares, lee blogs de autores y másLeer másLeer menos
Comunidad. Dirigido por Marco Castro
A*DESK lleva desde 2002 ofreciendo contenidos sobre crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que han creído en el proyecto, a todos los que nos han seguido, debatiendo, participando y colaborando. Muchas personas han colaborado con A*DESK, y siguen haciéndolo. Su esfuerzo, conocimiento y creencia en el proyecto es lo que lo hace crecer internacionalmente. En A*DESK también hemos generado trabajo para más de cien profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones con reseñas y clases, hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.
En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Queremos seguir siendo independientes y estar abiertos a más ideas y opiniones. Si crees en A*DESK, necesitamos tu apoyo para poder continuar. Ahora puedes participar en el proyecto apoyándolo. Puedes elegir cuánto quieres contribuir al proyecto.
Mucho se ha hablado de Room Art Fair, la feria de arte joven de Madrid que mantiene su modo atrevido de exponer, tras su primera edición hace tres años. Es cierto. Salir de la caja blanca quizá no sea nada nuevo, otros lo han hecho antes, convirtiendo el hotel en un lugar para exposiciones de arte. Quizá los estrechos pasillos cubiertos hasta el techo con motivos auténticos tengan sobre todo una función de asfixia, alejada de los movimientos modernos posteriores. También puede ser que las camas dobles que ocupan gran parte del espacio -lo que hace imposible estar en una habitación con más de cinco personas- sean sólo guiños a cierta pieza de Tracey Emin, o al carácter envolvente y confortable que caracteriza a gran parte de nuestros artistas emergentes. Quién sabe.
Almuerzo de los Bytes: Estructuras y texturas
¿Sigue viva la filosofía? ¿Existen alternativas al pensamiento unívoco posmoderno? ¿Tiene sentido plantear las viejas preguntas sobre la existencia de la realidad y la posibilidad del conocimiento, sobre el ser (ontología) y el conocer (epistemología)? Ernesto Castro responde con un sí rotundo a estas y otras muchas cuestiones que asolan la filosofía actual. Además, introduce a los lectores en las obras e ideas de importantes filósofos vivos como Quentin Meillassoux, Ray Brassier, Graham Harman, Iain Hamilton Grant, Maurizio Ferraris o Markus Gabriel.
Paul B. Preciado con Jack Halberstam
El número más reciente de la revista OEI tiene su punto de partida en la explosiva actividad de Ernesto de Sousa como cineasta, fotógrafo, comisario, crítico, escritor, investigador del arte popular, artista multimedia, etc. en la década de 1960 en Portugal. Siendo activo en casi todo lo que pertenece al dominio de las artes en el sentido más amplio de la palabra, Ernesto de Sousa (1921-1988) adoptó el término "operador estético" para ser utilizado en lugar de la palabra "artista" - "por la simple razón de que 'artista' designa una especie de posición sociológica y no una actitud filosófica hacia el mundo" (José Miranda Justo).

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés