Que es la estetica definicion filosofica

Que es la estetica definicion filosofica
Contenidos de este artículo
  1. Estética filosófica
    1. Estética Enciclopedia Stanford de Filosofía
    2. Definición de estética
    3. Lista de estética

Estética filosófica

Aunque algunos consideran que el campo de la estética, en sentido amplio, incluye la filosofía del arte, es instructivo examinar si ambas nociones divergen y en qué punto.  Reconocer la distinción entre los ámbitos apropiados de estos conceptos es importante porque ha habido confusión sobre sus definiciones desde que Alexander Baumgarten se apropió del término "estética" a mediados del siglo XVIII para designar el estudio del gusto según los sentidos.

La distinción se vio aún más difuminada por una larga tradición de malinterpretar el "Analítico de lo bello" de Kant como perteneciente al arte, en lugar de meramente a la estética. Pero la distinción puede quedar clara: el estudio de la estética es el estudio de la cualidad sentida de las percepciones de los sentidos, mientras que el estudio del arte es el estudio de la práctica histórica de hacer objetos de arte. Algunos han argumentado que se trata de búsquedas coextensivas; veremos que no es así. En este ensayo mostraré que las propiedades estéticas no son necesarias ni suficientes para el arte, y señalaré algunas cuestiones que quedan pendientes.

Estética Enciclopedia Stanford de Filosofía

La estética puede definirse en sentido estricto como la teoría de la belleza, o en sentido más amplio como aquella junto con la filosofía del arte. El interés tradicional por la belleza propiamente dicha se amplió, en el siglo XVIII, para incluir lo sublime, y desde 1950 aproximadamente el número de conceptos estéticos puros discutidos en la literatura se ha ampliado aún más. Tradicionalmente, la filosofía del arte se concentraba en su definición, pero recientemente no ha sido éste el centro de atención, siendo sustituido en gran medida por cuidadosos análisis de los aspectos del arte. Se considera que la estética filosófica se centra en estos últimos desarrollos. Así, tras un repaso de las ideas sobre la belleza y los conceptos relacionados con ella, se abordarán cuestiones sobre el valor de la experiencia estética y la variedad de actitudes estéticas, antes de pasar a las cuestiones que separan el arte de la estética pura, en particular la presencia de la intención. A continuación, se examinarán algunas de las principales definiciones de arte que se han propuesto, junto con una descripción del reciente periodo de "des-definición". A continuación se abordarán los conceptos de expresión, representación y naturaleza de los objetos artísticos.

Definición de estética

La estética es la rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza y la apreciación del arte, la belleza y el buen gusto. También se ha definido como "la reflexión crítica sobre el arte, la cultura y la naturaleza". La palabra "estética" deriva del griego "aisthetikos", que significa "de la percepción de los sentidos".

El Departamento de Filosofía agradece su apoyo financiero.  Su donación es importante para nosotros y ayuda a apoyar las oportunidades críticas para los estudiantes y profesores por igual, incluyendo conferencias, apoyo a los viajes, y cualquier número de eventos educativos que aumentan la experiencia en el aula.  Haga clic aquí para obtener más información.

Lista de estética

Históricamente, el estudio de la estética se ha considerado una rama de la filosofía. La filosofía estética ha sido una parte importante del trabajo filosófico de Platón y Aristóteles en la antigüedad, de Kant y Santayana entre otros en tiempos más recientes.

Relacionado con la filosofía está el interés artístico por la estética. Se supone que el arte es bello casi por definición porque el arte es una búsqueda de puro goce estético además de que intenta cumplir con las aspiraciones sociales (Barons, 1997). La motivación social del arte amplía la visión del disfrute estético.

El profundo interés de la arquitectura por la estética es tan antiguo como la profesión. Los tres objetivos comunes de la arquitectura que han resistido la prueba del tiempo son la comodidad (utilidad/función), la firmeza (estructura/estabilidad) y el deleite (es decir, la estética). El tratado de Vitruvio, Los diez libros de arquitectura (1960), ejemplifica los principios del diseño en la antigüedad. En su tratado, especifica el término euritmia, que define como belleza y adecuación en los ajustes de los miembros (de una obra) (p.14), como uno de los principios fundamentales de la arquitectura. El libro de Rasmussen Experiencing Architecture (1962) ejemplifica un intento más reciente de subrayar los principios del diseño estético.

Que es la estetica definicion filosofica

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad