Que es la funcion estetica

Que es la funcion estetica
Contenidos de este artículo
  1. Ejemplo de función estética
    1. Función estética de la literatura
    2. Ejemplo de normas estéticas
    3. Qué son las normas estéticas

Ejemplo de función estética

CONCEPTO CLAVE 1. Neuroestética Campo multidisciplinar destinado a comprender las bases neuronales de la experiencia y el comportamiento estéticos. Esto incluye las interacciones con objetos artísticos, así como los modos de interacción estética con objetos no artísticos, como rostros, objetos naturales y escenas.

CONCEPTO CLAVE 2. Experiencia estética La estética es una disciplina que se ocupa de la percepción, la apreciación y la producción de arte. Las experiencias estéticas, como mirar cuadros, escuchar música o leer poemas, están vinculadas a la percepción de objetos externos, pero no a ningún uso funcional aparente que puedan tener los objetos. La experiencia estética implica algo más que la preferencia, ya que abarca una variedad de respuestas emocionales que van desde la belleza hasta el asombro, la sublimidad y una variedad de otras emociones (a menudo basadas en el conocimiento).

Figura 1. La apreciación estética del arte visual es muy individual. (A) Se muestran dos imágenes de muestra del conjunto de observadores. Las imágenes eran reproducciones de obras de arte de museos que no suelen reproducirse (véanse los créditos de las imágenes en los agradecimientos). Los observadores calificaron cada imagen según el grado de "emoción" de la obra de arte en una escala de 1 (la más baja) a 4 (la más alta). (B) Calificaciones de los 16 observadores para las dos imágenes de (A). Como es típico de las obras de arte utilizadas en el experimento, los observadores difieren ampliamente en su respuesta a la pareja de imágenes. En particular, algunos observadores calificaron la imagen superior (barras azules) como muy movida, mientras que otros calificaron la imagen inferior (barras rojas) como muy movida. (Para este gráfico de barras, los observadores se clasificaron primero por su valoración de la imagen superior y luego por su valoración de la imagen inferior).

Función estética de la literatura

La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (un área propia de la filosofía que se desprende de la estética)[1]. Examina los valores estéticos, a menudo expresados a través de juicios de gusto[2].

La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean y ejecutan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan algunas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte tratan de encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.

Ejemplo de normas estéticas

¿Qué separa los grandes productos de los buenos? ¿Diseños atractivos? ¿Las pruebas de los usuarios? ¿Diseñadores geniales? Bueno, estos pueden ser factores que contribuyen, pero la verdadera distinción radica en cómo hacen sentir a los usuarios. Toda experiencia tiene un componente emocional, y el uso de productos no es diferente. Por lo tanto, la incorporación de la emoción debería ser una consideración clave a la hora de diseñar productos o sitios web. Este curso le proporcionará una comprensión de las respuestas emocionales y cómo crear diseños que las fomenten.

La comprensión del diseño emocional -cómo se sienten los usuarios y qué afecta a estos sentimientos- es esencial si se quiere ofrecer grandes experiencias de usuario. Es probable que haya cosas cerca de ti en este momento que no sean necesariamente las mejores, y puede que ni siquiera sean especialmente atractivas, pero que, sin embargo, las sigas utilizando. Por ejemplo, una concha marina de su playa favorita o su primera raqueta de tenis. Estas conexiones son poderosas; te afectan inconscientemente y tienen la capacidad de convertir objetos inanimados en extensiones evocadoras de ti como individuo.

Qué son las normas estéticas

La función estética del lenguaje es su propiedad de atraer la atención sobre sí mismo, adquiriendo así un valor autónomo. En este sentido, la palabra es simultáneamente significado y expresión. Es decir, tiene un significado objetivo que le es externo y, al mismo tiempo, tiene un significado subjetivo, que va más allá de lo objetivo.

Por otra parte, este uso particular del lenguaje es mucho más evidente en el ámbito de la literatura. En la poesía, por ejemplo, las estructuras verbales literarias se utilizan intensamente para transmitir una multiplicidad de significados. Entre ellos, podemos mencionar el color, el sonido, las emociones y las imágenes del mundo material y concreto. Función estética de las características del lenguaje

El lenguaje tiene varias funciones.  Puede utilizarse para convencer (función apelativa), comunicar información sobre el mundo concreto (función referencial), referirse a aspectos de la lengua (función metalingüística), entre otras.

En el caso de la función estética del lenguaje, ésta da prioridad al valor expresivo del mismo.  Es decir, se refiere a su capacidad para expresar los sentimientos o afectos que despierta un objeto, una idea o un ser.

Que es la funcion estetica

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad