Que es la logica estetica

Que es la logica estetica
Contenidos de este artículo
  1. Importancia de la estética en la filosofía
  2. ¿Qué es la lógica estética en filosofía?
  3. ¿Qué entendemos por estética?
    1. Lógica, ética y estética
    2. Pensamiento estético
    3. La estética (lógica) está estrechamente relacionada con la filosofía de

Importancia de la estética en la filosofía

Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.

La metafísica (del griego meta que significa después/ más allá, y física que significa naturaleza) es una rama central de la filosofía que se ocupa del estudio de los "primeros principios" y del "ser" (ontología). La ontología plantea preguntas como "¿Qué tipos de cosas existen?", y las respuestas suelen ser listas de categorías de cosas que existen (entidades, acciones, propiedades, relaciones, etc.).

Otros temas de la metafísica son el cambio y la identidad en el tiempo, el problema del libre albedrío y la naturaleza del espacio y el tiempo. Algunos temas de la filosofía que están estrechamente relacionados con la metafísica son la epistemología, la filosofía de la mente, la filosofía de la ciencia y la filosofía de la religión.

La epistemología (del griego episteme, que significa conocimiento) es una rama fundamental de la filosofía que se ocupa de la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. Puede considerarse el estudio del conocimiento como tal, independientemente de cualquier área temática concreta que se conozca (por ejemplo, las matemáticas, la ciencia o la economía).

¿Qué es la lógica estética en filosofía?

La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (un área propia de la filosofía que se desprende de la estética). Examina los valores estéticos, a menudo expresados a través de juicios de gusto.

¿Qué entendemos por estética?

adjetivo. La estética se utiliza para hablar de la belleza o el arte, y de la apreciación de las personas por las cosas bellas. ... productos elegidos por su atractivo estético, así como por su durabilidad y calidad. Sinónimos: ornamental, artístico, agradable, bonito Más sinónimos de estético.

Lógica, ética y estética

Estas teorías tienen su origen en la noción de desinterés que investigaron los pensadores estéticos del siglo XVIII. Aunque es importante para estos pensadores, la idea de desinterés se vuelve aún más crucial en las teorías estéticas de Kant y Schopenhauer. En estos dos filósofos, especialmente en este último, empezamos a encontrar teorías de la actitud estética. En el siglo XX, algunos pensadores importantes adoptaron la actitud estética como noción fundamental, pero no lo hicieron sin enfrentarse a graves críticas. De hecho, las teorías de la actitud estética no son tan populares como antes, debido a estas críticas y a un cambio de enfoque más general.

La actitud estética tiene dos partes: la parte estética y la parte de la actitud. Aquí, una actitud es un determinado estado de ánimo. En concreto, es una forma de abordar las experiencias o de orientarse hacia el mundo. Puede ser útil pensar en alguien con una actitud optimista. Tiene tendencia a ver las cosas de forma positiva. Con la actitud estética, no se trata de que haya ciertas personas que generalmente vean las cosas, por así decirlo, bajo una luz estética, sino que se ajusta más a lo que se quiere decir con la petición de que alguien "tenga una actitud más optimista" o "adopte una actitud más positiva" ante una determinada circunstancia. Se nos pide, en tales situaciones, que nos hagamos atender de una determinada manera. Al adoptar una actitud optimista, nos centramos en las características de la situación que podemos hacer girar positivamente: podemos darnos cuenta de que las cosas malas no son realmente tan malas y buscar, en cambio, un lado positivo. Al adoptar la actitud estética, nos centramos en los rasgos de la situación que nos parecen relevantes desde el punto de vista estético: puede que dejemos de pensar en el lugar en el que estamos aparcados y, en cambio, empecemos a seguir la trama y el desarrollo de los personajes de la obra que se representa ante nosotros.

Pensamiento estético

La estética se define para ser aplicada en artes como la industrial y la arquitectura, mientras que esta materia suele pertenecer a las ideologías y al paradigma de las bellas artes. Además, es la rama de la filosofía que implica la perspectiva conceptual y teórica del arte y la experiencia. Según Markorivic (2010), la experiencia estética es uno de los aspectos que son importantes para los conceptos de la psicología y el arte para dar un espíritu subyacente a la motivación cognitiva a cada experiencia. En otras palabras, tener un estado de ánimo especial es importante para la vida cotidiana. Porque las preocupaciones que muestran las relaciones entre el sujeto y el objeto obligan a tener un gran vínculo dentro de la perspectiva del sujeto. Ognjenovic (1991), con tal diferencia estética cotidiana, parece ser pragmática como se ve sin embargo cuando pierde su significado simboliza un nuevo nivel de realidad por lo tanto nueva experiencia. La estética adicional tiene un amplio significado de alcance más que la filosofía del arte es algo sobre la belleza del arte ya sea manera de reflexión crítica.

La estética (lógica) está estrechamente relacionada con la filosofía de

La estética, o estética, es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (su propia área de la filosofía que se desprende de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados a través de juicios de gusto[2].

La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean e interpretan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan algunas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte intentan encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.

Que es la logica estetica

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad