Que es la percepcion estetica

Investigación estética
Nuestro objetivo no es explicar por completo todos estos fenómenos. Esto sería una tarea extremadamente ambiciosa, dado que la percepción estética es un fenómeno multidimensional que implica varios aspectos diferentes de la cognición y la acción (véase, por ejemplo, Leder et al., 2004). En consecuencia, no pretendemos explicar lo que a un agente le gusta o no le gusta específicamente, y no nos ocupamos del resultado de juicios estéticos particulares o de juicios de preferencia. Más bien sugerimos que todos los fenómenos relativos a "lo estético" deberían tratarse en un contexto teórico y explicativo diferente, cuya base teórica y conceptual intentamos proporcionar aquí.
Para naturalistas como Dewey y James, la percepción estética, como cualquier otro tipo de percepción, presupone la interacción. Dewey (1929) ha argumentado muy eficazmente que la percepción es un reconocimiento de potencialidades no alcanzadas para la interacción3. Percibir es referir la situación actual a las consecuencias y actuar en consecuencia. Esto significa que los perceptores no son espectadores ni receptores pasivos de la información del entorno. Más bien, son agentes cognitivos que interactúan intencionadamente en su entorno. Así, los naturalistas niegan la posibilidad de interacciones desinteresadas. La percepción es, pues, una expectativa predictiva. Para Dewey, las consecuencias potenciales de la interacción son el sentido que tiene un objeto. Este sentido es un producto del intelecto y de la inferencia que suele asociarse a una intuición estética, donde el sentimiento, el entendimiento y la acción son uno. Como ha afirmado Dewey (1980; 15) "En un mundo como el nuestro, toda criatura viviente que alcanza la sensibilidad acoge el orden con una respuesta de sentimiento armonioso siempre que encuentra un orden congruente sobre él". En otras palabras, cuando las consecuencias de la interacción potencial se evalúan como prometedoras (anticipando) el orden o el desorden, su percepción es de naturaleza estética. En definitiva, la percepción estética contribuye a la creación de sentido4.
¿Qué significa la percepción estética?
En nuestro uso, "percepción estética" significa simplemente la percepción de los objetos clasificados como obras de arte, independientemente del valor que se les asigne.
¿Qué es un ejemplo estético?
Las cosas estéticas son objetos que se aprecian por su belleza. Incluyen el arte, la arquitectura, el diseño, la artesanía y otros elementos de la expresión creativa humana. La estética es cultural y personal, de modo que lo que es atractivo para una persona puede no serlo para otra.
¿Cómo percibe la estética?
La percepción de la estética sigue una estrategia jerárquica, que sugiere que las personas clasifican el nivel estético de un objeto mediante el reconocimiento de patrones basados en pistas visuales sin identificar todos los detalles del objeto (Berlyne, 1971).
Sinónimo de percepción estética
En una filosofía de la estética de la apariencia, la obra del filósofo alemán Martin Seel traza una línea desde la noción de relación cuerpo-mundo interdependiente hasta la teoría estética. Con ello, se establece un estrecho vínculo entre los sentidos, la percepción y la estética. En una perspectiva histórica, Seel retrata la estética como una disciplina filosófica, emprendida en su forma original como congnito sensivita - o la disciplina del conocimiento sensual, derivada de la primera definición del término por Alexander Gottlieb Baumgarten en 1750 (Seel 2005:2). De este modo, lo sensual es lo estético y lo estético es lo sensual. La percepción estética implica "un estado de alerta sensual, que es un fin en sí mismo" (ibíd.: xii). Este estado de alerta especial difiere del conocimiento científico, afirma Seel, y se refiere a la sugerencia de Baumgarten de que el conocimiento completo debe consistir tanto en el pensamiento científico como en el estético (ibíd.: 2).
En el movimiento de devolver la estética a su origen, el concepto básico de percepción estética de Seel no sólo está relacionado con la percepción de las obras de arte, sino también con los "fenómenos exstra-artísticos" (ibíd.:xii). El encuentro con la realidad de forma estética puede incluir la naturaleza, el diseño, los deportes, los eventos diseñados artísticamente y también los objetos arbitrarios de nuestra vida cotidiana, de nuestro mundo vital. Como tal, mi definición de la percepción estética encuentra su forma con Seel como: "aprehender las cosas y los acontecimientos con respecto a cómo aparecen momentánea y simultáneamente a nuestros sentidos" (ibíd.: xi).
La percepción estética en una frase
El procesamiento estético siempre se produce de forma espontánea y es una fuente potencial de placer (Holbrook y Zirlin, 1983). Las imágenes que satisfacen las preferencias afectivas activan el estriado y la región parahipocampal (Yue et al., 2007), que están relacionados con la evaluación emocional. El P200 es un componente positivo temprano del ERP que alcanza un valor máximo de aproximadamente 200-300 ms después del inicio de los estímulos. Además, este componente está relacionado con la excitación emocional. Los estudios han revelado que la amplitud del P200 aumenta cuando hay palabras o imágenes amenazantes (Carretié et al., 2001a; Correll et al., 2006). Aunque los investigadores están de acuerdo en que la amplitud del P200 refleja el procesamiento emocional automático temprano, no se ha llegado a un consenso sobre si una amplitud grande o pequeña del P200 es provocada por una estética de alto diseño. Por ejemplo, Wang et al. (2012a) y Ma et al. (2015) descubrieron que los colgantes bonitos provocaban amplitudes de P200 más pequeñas que los menos bonitos en una experiencia de estética implícita. Sin embargo, Herbert et al. (2006) sugirieron que la amplitud P200 es mayor para los estímulos de valencia positiva y negativa que para una línea de base de valencia neutra. El procesamiento de la estética implica la atención y la experiencia de las emociones; por lo tanto, otro de los objetivos de este estudio era investigar si las amplitudes P200 grandes o pequeñas son provocadas por un producto con un diseño estético elevado.
Significado estético
Que la experiencia estética es fundamentalmente perceptiva es una piedra angular del pensamiento sobre el arte y la belleza. Pero, ¿niega esto el valor estético a las pruebas matemáticas? ¿O al arte conceptual? ¿Y la insistencia en la experiencia perceptiva de primera mano socava la experiencia estética?
Creemos que la filosofía requiere diálogo y reflexión conjunta. Nuestras actividades incluirán dos talleres para investigadores y estudiantes de posgrado en estética y campos afines. En el tercer año del proyecto, organizaremos una gran conferencia internacional abierta a un público más amplio. Todos los actos se anunciarán y se invitará a participar en ellos mediante convocatorias de ponencias.
Nuestro principal objetivo es comprender mejor y evaluar más a fondo el papel de la percepción y la cognición en la apreciación estética. Esto requiere una revisión crítica de un conjunto de cuestiones centradas en las nociones de testimonio, imágenes mentales, formación de creencias, dependencia de la respuesta, razones y normatividad, y conceptos fenoménicos.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés