Que es un aspecto estetico en una escultura

Estética
La estética puede definirse en sentido estricto como la teoría de la belleza, o en sentido más amplio como aquella junto con la filosofía del arte. El interés tradicional por la belleza propiamente dicha se amplió, en el siglo XVIII, para incluir lo sublime, y desde 1950 aproximadamente el número de conceptos estéticos puros discutidos en la literatura se ha ampliado aún más. Tradicionalmente, la filosofía del arte se concentraba en su definición, pero recientemente no ha sido éste el centro de atención, siendo sustituido en gran medida por cuidadosos análisis de los aspectos del arte. La estética filosófica se considera aquí centrada en estos últimos desarrollos. Así, tras un repaso de las ideas sobre la belleza y los conceptos relacionados con ella, se abordarán cuestiones sobre el valor de la experiencia estética y la variedad de actitudes estéticas, antes de pasar a las cuestiones que separan el arte de la estética pura, en particular la presencia de la intención. A continuación, se examinarán algunas de las principales definiciones de arte que se han propuesto, junto con una descripción del reciente periodo de "des-definición". A continuación se abordarán los conceptos de expresión, representación y naturaleza de los objetos artísticos.
¿Qué es la estética de la escultura?
En opinión de Herder, la experiencia estética de la escultura es fundamentalmente una experiencia de, por y para los seres humanos como criaturas encarnadas. El paradigma de la escultura es la representación expresiva de la forma humana.
¿Qué significa el aspecto estético?
Por ASPECTOS ESTÉTICOS se entiende, en conjunto, todos los gráficos, carteles, tabiques y materiales (y su ubicación), el acabado, el color, la textura, la decoración, el mobiliario, las instalaciones, el equipo, la iluminación, las obras de arte y el paisajismo (y su ubicación) que afectan a las zonas públicas, todos los diseños arquitectónicos (interiores y exteriores) ...
Objeto estético
El movimiento estético británico (1860-1900) pretendía huir de la fealdad y el materialismo de la era industrial, centrándose en la producción de un arte bello y no con un significado más profundo: "el arte por el arte". Los artistas y diseñadores de este "culto a la belleza" crearon algunas de las obras de arte más sofisticadas y sensualmente bellas de la tradición occidental y, de paso, rehicieron el mundo doméstico de la clase media británica.
La belleza tiene tantos significados como estados de ánimo tiene el hombre. La belleza es el símbolo de los símbolos. La belleza lo revela todo, porque no expresa nada. Cuando se muestra a sí misma, nos muestra todo el mundo de colores ardientes.
Entre estos nuevos artistas estéticos se encontraban bohemios románticos como Dante Gabriel Rossetti, William Morris y Edward Burne-Jones; figuras inconformistas como James McNeill Whistler, entonces recién llegado de París y lleno de "peligrosas" ideas francesas sobre la pintura moderna; arquitectos y diseñadores de vanguardia como E.W. Godwin y Christopher Dresser; y los "olímpicos", los pintores de grandes temas clásicos que pertenecían al círculo de Frederic Leighton y G.F. Watts.
Qué es la estética en la apreciación del arte
La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (un área propia de la filosofía que se desprende de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados mediante juicios de gusto[2].
La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean e interpretan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan unas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte tratan de encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.
Arte estético
Todos hemos discutido con nuestros buenos amigos sobre si nuestra serie de televisión favorita es buena. Supongamos que has visto la última temporada de Juego de Tronos y quieres discutir con tus amigos que dicen que es una temporada terrible: ¿cómo lo harías? ¿Discutirías con ellos sobre la base de que te gustan los personajes CGI, la escritura, las alegorías que expresa la historia (si es que lo hace), qué? Puede resultar muy difícil discutir estas cosas porque están muy cerca de nosotros. También suele resultar difícil porque carecemos de los conceptos necesarios para convencer a otra persona de que algo que nos gusta a nosotros también debería gustarle a ella. A veces apelamos a la moral, a la objetividad o incluso a la fuerza. La idea de que a los demás les deberían gustar las cosas que a nosotros nos gustan tiene su origen en la idea del gusto: si algo nos gusta, tiene una cualidad que podría gustar a todo el mundo.
Dentro de la filosofía, la estética es el estudio de la belleza. Este estudio se realiza especialmente en el arte, aunque la consideración de la belleza únicamente en el ámbito del arte es sólo un desarrollo reciente de las consideraciones filosóficas sobre la belleza. Aunque la estética se ocupa sobre todo del arte, hay otros ámbitos de la experiencia en los que también nos preocupamos por la belleza, como en la naturaleza o las matemáticas. Más que una afirmación moral sobre cómo deberían ser los demás, los juicios de gusto apelan a la belleza, una cualidad del objeto que otros también pueden apreciar.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés