Que es una categoría estética

La ciencia alocada
Ngai pasa de lo "feo" a lo "trivial" para criticar la estetización del trabajo elaborando el vínculo entre la teoría del arte contemporáneo y los afectos contemporáneos. En consonancia con su estudio de los sentimientos menores, las categorías estéticas que Ngai persigue aquí son unas con resonancias afectivas apagadas y a menudo complicadas. Describe las "experiencias estéticas" de lo estrafalario, lo simpático y lo interesante como "el parpadeo bajo, a menudo difícil de registrar, del afecto que acompaña a nuestro reconocimiento de las pequeñas diferencias con respecto a la norma" (18). En última instancia, estas categorías estéticas y sus parpadeos afectivos permiten a Ngai afirmar que estas experiencias aparentemente intrascendentes apuntan a una condición de la realidad moderna: "un déficit de poder, que significativamente no es lo mismo que la suspensión del poder" (18). De hecho, Ngai considera que este déficit es significativo porque sitúa a estas estéticas como demasiado íntimas con sus afectos de impotencia y debilidad. Ngai escribe que "los objetos lindos y extravagantes se presentan como enteramente disponibles, como lo hacen explícitamente sus connotaciones comerciales y eróticas: 'Acurrúcate/juega conmigo'". (18). De maneras diferentes, y a veces contradictorias, los objetos extravagantes, los bonitos y los interesantes ponen de manifiesto la conexión entre la débil influencia afectiva de la estética y nuestra relación con la producción, la circulación y el consumo.
¿Cuáles son los ejemplos de estética?
Las cosas estéticas son objetos que se aprecian por su belleza. Incluyen el arte, la arquitectura, el diseño, la artesanía y otros elementos de la expresión creativa humana. La estética es cultural y personal, de modo que lo que es atractivo para una persona puede no serlo para otra.
¿Cuáles son los 3 tipos de estética?
Las tres teorías estéticas de la crítica de arte se denominan comúnmente Imacionalismo, Formalismo y Emocionalismo. sobre la representación realista. del arte utilizando los principios del arte. una respuesta de sentimientos, estados de ánimo o emociones en el espectador.
¿Qué es esta estética?
estética, también deletreado estética, el estudio filosófico de la belleza y el gusto. Está estrechamente relacionada con la filosofía del arte, que se ocupa de la naturaleza del arte y de los conceptos con los que se interpretan y evalúan las obras de arte.
Nuestras categorías estéticas: chiflada, bonita, interesante
La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (un área propia de la filosofía que se desprende de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados mediante juicios de gusto[2].
La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean e interpretan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan unas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte tratan de encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.
Sianne ngai
La estética y los estilos no se limitan sólo a la moda. También tienen manifestaciones en la música, la arquitectura, el mobiliario, la cerámica, el diseño gráfico, el interiorismo, la ilustración, la pintura, la escultura y el arte en general. Aquí, cada fila de dos imágenes muestra cómo se manifiestan el Rococó, el Urbancore y el Minimalismo a través de múltiples medios. La primera foto de cada fila muestra un atuendo que encapsula esa estética, y la segunda es con algo más que pertenece a ella
Si necesitas ayuda para identificar tu estética o crear un moodboard, no dudes en hacer preguntas en la pestaña de discusión (en la barra desplegable de la pestaña "Explorar" en la parte superior de la página), en el Discord Server oficial de Aesthetics o en el Subreddit de Aesthetics.
Nombres de categorías estéticas
La estética puede definirse en sentido estricto como la teoría de la belleza, o en sentido más amplio como aquella junto con la filosofía del arte. El interés tradicional por la belleza propiamente dicha se amplió, en el siglo XVIII, para incluir lo sublime, y desde 1950 aproximadamente el número de conceptos estéticos puros que se discuten en la literatura se ha ampliado aún más. Tradicionalmente, la filosofía del arte se concentraba en su definición, pero recientemente no ha sido éste el centro de atención, siendo sustituido en gran medida por cuidadosos análisis de los aspectos del arte. Se considera que la estética filosófica se centra en estos últimos desarrollos. Así, tras un repaso de las ideas sobre la belleza y los conceptos relacionados con ella, se abordarán cuestiones sobre el valor de la experiencia estética y la variedad de actitudes estéticas, antes de pasar a las cuestiones que separan el arte de la estética pura, en particular la presencia de la intención. A continuación, se examinarán algunas de las principales definiciones de arte que se han propuesto, junto con una descripción del reciente periodo de "des-definición". A continuación se abordarán los conceptos de expresión, representación y naturaleza de los objetos artísticos.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés