Que estudia la estetica en el arte

Estética Enciclopedia Stanford de Filosofía
5. Wilde es considerado el padre de la estética, que es el estudio literario de la belleza en su forma natural y su percepción humana.6. Oscar Wilde fue uno de los primeros escritores del siglo XIX que empezó a cuestionar las estructuras literarias de la literatura clásica y religiosa.7. Una de sus obras más controvertidas, "Salomé", fue prohibida de ser representada porque supuestamente contenía referencias antibíblicas.8. Aunque no tenía ninguna afiliación o intención política, Wilde propagó los principios del socialismo. Uno de sus ensayos, "El alma del hombre bajo el socialismo", presenta la idea de una sociedad antiimperialista.9. Wilde había estado en América en 1882. Fue la época en la que una obra de teatro llamada 'Patience', escrita por Gilbert y Sullivan, caricaturizaba abiertamente la idea de la estética.Wilde fue invitado a hablar en eventos entonces. Su gira tuvo un gran éxito, ya que consiguió inculcar al público estadounidense la idea de la belleza en la vida cotidiana.
10. Fue encarcelado por indecencia social. Primero estuvo en la prisión de Pentonville y luego en la de Wandsworth, en Londres, donde se rompió el tímpano y contrajo meningitis a la edad de 46 años. La enfermedad acabó causándole la muerte el 30 de noviembre de 1900 en París.advertisement Lea también | 15 frases de Oscar Wilde: El dramaturgo irlandés aclamado por su brillante ingenio¿Interesado en el conocimiento general y la actualidad? Haga clic aquí para mantenerse informado y saber lo que está sucediendo en todo el mundo con nuestra sección de conocimientos generales y asuntos de actualidad.Para obtener más actualizaciones sobre asuntos de actualidad, envíe su consulta por correo a [email protected] FINES ---
¿Qué es el estudio de la estética en el arte?
La estética es una disciplina que se ocupa de la percepción, la apreciación y la producción del arte. Las experiencias estéticas, como mirar cuadros, escuchar música o leer poemas, están vinculadas a la percepción de objetos externos, pero no a ningún uso funcional aparente que puedan tener los objetos.
¿Cómo se llama el estudio de la estética?
Entender la estética
Como todas las disciplinas, el estudio de la filosofía tiene ramas. Una de estas ramas se conoce como estética y se ocupa de la naturaleza del arte y de emitir juicios sobre la belleza. A veces se considera que la estética forma parte de una categoría filosófica más amplia llamada Axiología.
Estética svenska
La estética forma parte de la tradición filosófica. La investigación en este campo se ha centrado tradicionalmente en cuestiones filosóficas relacionadas con el arte y la belleza. Últimamente, diversos fenómenos ambientales y cotidianos, así como los modos de percepción y experiencia que caracterizan al mundo moderno, se han convertido en importantes temas de investigación al igual que el examen más tradicional del arte.
En la Universidad, la estética se sitúa en un punto intermedio entre la filosofía y los estudios de arte: examina los principios teóricos de los estudios de arte y los problemas filosóficos que surgen en el campo del arte, así como la forma en que las cuestiones de la estética se entrelazan con cuestiones de ética, epistemología y metafísica. Además, la estética examina los fenómenos que se expresan en toda la cultura, lo que puede dar lugar a temas de investigación que afectan a otras ciencias especiales, como la sociología, la psicología y los estudios culturales.
Los problemas tradicionales de la estética han girado en torno a la esencia del arte y la naturaleza de las obras de arte, así como la experiencia, el significado y la interpretación del arte. También se incluyen los problemas conceptuales relacionados con la interpretación y la percepción. Otras cuestiones tradicionales son las relativas a la naturaleza de la belleza, así como los principios de la evaluación y la crítica estética. La estética ambiental estudia cuestiones similares desde la perspectiva del entorno construido y natural, considerando la interacción humana con el medio ambiente y la importancia de los valores estéticos como parte del mismo. La estética también examina los fenómenos de la vida cotidiana y la cultura popular, así como las cuestiones de estetización cultural.
Cuestionario de estética
Históricamente, el estudio de la estética se ha considerado una rama de la filosofía. La filosofía estética ha sido una parte importante del trabajo filosófico de Platón y Aristóteles en la antigüedad, de Kant y Santayana entre otros en tiempos más recientes.
Relacionado con la filosofía está el interés artístico por la estética. Se supone que el arte es bello casi por definición porque el arte es una búsqueda de puro goce estético además de que intenta cumplir con las aspiraciones sociales (Barons, 1997). La motivación social del arte amplía la visión del disfrute estético.
El profundo interés de la arquitectura por la estética es tan antiguo como la profesión. Los tres objetivos comunes de la arquitectura que han resistido la prueba del tiempo son la comodidad (utilidad/función), la firmeza (estructura/estabilidad) y el deleite (es decir, la estética). El tratado de Vitruvio, Los diez libros de arquitectura (1960), ejemplifica los principios del diseño en la antigüedad. En su tratado, especifica el término euritmia, que define como belleza y adecuación en los ajustes de los miembros (de una obra) (p.14), como uno de los principios fundamentales de la arquitectura. El libro de Rasmussen Experiencing Architecture (1962) ejemplifica un intento más reciente de subrayar los principios del diseño estético.
Estéticamente
Al menos desde la conceptualización kantiana del objeto estético como algo sin propósito, y del juicio estético como un interés desinteresado, el arte se ha asociado a un cierto tipo de inutilidad. Sin embargo, dado que los objetos, las expresiones y las prácticas estéticas siempre surgen, tienen lugar y viajan a través de contextos culturales y materiales, afectan a su entorno, influyen en esos contextos y marcan la diferencia. Aunque sean intrínsecamente "inútiles" en el sentido kantiano, las obras de arte y las expresiones y prácticas estéticas pueden tener todo tipo de usos. En otras palabras, estos objetos, expresiones y prácticas responden a una situación particular, tanto si ésta se establece en el momento de la articulación como en el de la recepción. La historia de las artes puede considerarse, pues, como la producción de un vasto archivo cultural de objetos y expresiones estéticas que no sólo se conservan, sino que están siempre disponibles para nuevos usos. Dicho archivo nos proporciona una fuente infinita de posibilidades para las prácticas de reutilización y renegociación.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés