Que hace la ventosa estética para la cara

Ventosas faciales
Es una buena pregunta. Con todo el revuelo sobre las ventosas faciales, merece la pena preguntarse si esta antigua técnica de belleza y bienestar funciona realmente, y cómo. Compartiremos lo que sabemos sobre el arte y, sobre todo, la ciencia de las ventosas faciales.
Las ventosas faciales funcionan utilizando la fuerza de succión para estimular la circulación en la piel y los músculos de la cara. Esto nutre los tejidos con sangre rica en oxígeno, ayudando a reparar y rejuvenecer desde dentro hacia fuera. Las investigaciones han demostrado que las ventosas faciales pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y aliviar la tensión muscular, lo que se traduce en la minimización de las líneas y arrugas, e incluso en una silueta facial más suave.
Considere las ventosas faciales como una alternativa a los rellenos o las inyecciones: es una técnica no invasiva y totalmente natural que debe explorar antes de considerar algo más duro (y mucho más caro). Como terapia de primera línea, las ventosas faciales son lo mejor que hay.
Los entusiastas adoran las propiedades desintoxicantes de las ventosas; los científicos señalan su movimiento de empuje y arrastre, que ayuda a expulsar las sustancias nocivas de los vasos sanguíneos, los tejidos y los fluidos que componen la piel. Para quienes buscan un cutis más claro, ésta podría ser la clave de la reputación de la ventosa para combatir el acné.
¿Qué hacen las ventosas en tu piel?
Esta fuerza de succión expande y rompe pequeños vasos sanguíneos (capilares) bajo la piel. El cuerpo trata la zona de la ventosa como una lesión. Envía más sangre a la zona para estimular el proceso natural de curación. Algunas personas creen que las ventosas limpian los poros y liberan toxinas.
¿Funcionan las ventosas faciales?
La respuesta corta es que sí, las ventosas faciales funcionan. Muchos de los que lo prueban notan mejoras en la textura, claridad, hinchazón y elasticidad de su piel. También es una forma increíble de relajarse y desestresarse. Las ventosas faciales funcionan utilizando la fuerza de succión para estimular la circulación en la piel y los músculos de la cara.
El mejor set de ventosas faciales
Las ventosas en el cuerpo se utilizan para aliviar dolores y molestias. Las ventosas se aplican en zonas específicas y se dejan durante largos periodos de tiempo. Los hematomas o las marcas de las ventosas que quedan indican el estancamiento de la sangre, estas marcas se desvanecen a medida que el sistema linfático elimina las toxinas.
Experimente una escapada tropical con nuestro facial Ritual de Verano. La leche de coco, profundamente hidratante, nutre, mientras que un toque de cítricos da al rostro un brillo suave y juvenil. Relaje la tensión facial y elimine el estrés con un crioglobo rejuvenecedor y un masaje facial con ventosas para conseguir el brillo perfecto de las vacaciones. 95 $ (50 min)
Ventosas faciales antes y después
En esta entrada del blog, el Dr. Carlos Paulo, médico generalista de España, responde amablemente a algunas preguntas frecuentes sobre las ventosas faciales. Comparte sus opiniones médicas sobre esta antigua terapia. Pero antes de entrar en materia, vamos a asegurarnos de que sabes exactamente lo que es el Cupping Facial y lo que hace por la piel.
El cupping es uno de los tipos de terapia alternativa más antiguos y más utilizados, que se originó en China. Se extendió por Europa entre los siglos XIV y XVII, durante el Renacimiento. Las ventosas eran un tratamiento popular para la gota y la artritis en Italia durante este periodo.
Las ventosas consisten en colocar copas sobre la piel para crear succión. Ayuda a extraer las impurezas de los tejidos de la piel y las drena hacia los ganglios linfáticos, donde se destruyen las bacterias, los virus y otros microorganismos dañinos. Las ventosas alejan la piel de las capas más profundas del tejido cutáneo, lo que provoca una respuesta inflamatoria. Esta respuesta estimula la curación y la regeneración.
-Puede estimular las diferentes fisiologías (sistemas linfático, vascular, nervioso y muscular).a) Para el sistema vascularEl enrojecimiento temporal que se forma con el paso de la ventosa es muy beneficioso (suministro de sangre y movilización de los residuos estancados en la circulación vascular).3 redes vasculares se estimulan con las ventosas: El sistema linfático actúa en concierto con los sistemas venoso y arterial. Y como resultado, habrá un efecto sobre el equilibrio (homeostasis) de la piel.b) Para el sistema nervioso y muscular- El sistema nervioso de la cabeza estrechamente ligado al nervio trigémino (sensorial) y al nervio facial (motor) que está en parte en el origen de las arrugas.- El sistema muscular muy relacionado, también, con el sistema nervioso.
Set de ventosas faciales
Cuando se trabaja en el perfeccionamiento de la técnica de ventosas faciales, es esencial que también se utilice el aceite facial adecuado. Esto puede significar todo, desde una experiencia positiva de ventosas faciales hasta una mediocre, ya que preparará tu piel y permitirá que la ventosa facial tenga la textura definitiva para realizar su magia.Muchos de mis seguidores obsesionados con la belleza y compañeros yoguis faciales me han preguntado sobre qué tipo de aceite facial les recomiendo usar, así que... ¡aquí está! Vamos a profundizar con mis dos ingredientes favoritos del aceite facial y el por qué.Entonces, ¿qué se busca en un aceite facial para la ventosidad y cómo se usa?
¿Cómo utilizar el aceite facial? El aceite que elijas para las ventosas faciales debe tener tres tipos de beneficios: ayudar a hidratar tu piel, crear una barrera bien lubricada entre la piel y la ventosa facial, y realizar una ligera limpieza durante las ventosas faciales. Esto significa que hay que elegir bien el aceite para que no obstruya los poros mientras realiza sus importantes funciones.¿Qué es la limpieza con aceite? La limpieza con aceite es una técnica práctica en la que se puede utilizar un limpiador a base de aceite para eliminar las impurezas de la piel. El aceite "extrae" las impurezas y ayuda a desobstruir los poros. Para llevar a cabo esta técnica, basta con frotar unas gotas de aceite entre las palmas de las manos, calentando el aceite, lo que activará sus ingredientes, y luego masajearlo en la piel. A continuación, utiliza un paño húmedo para eliminar la mayor parte del aceite. Es bueno dejar un elemento duradero del aceite en la piel, ya que ayudará a hidratarla y no la despojará de sus preciados aceites.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés