Que significa cutaneo en estetica

Esteticista
El cuidado de la piel es una serie de prácticas que favorecen la integridad de la piel, mejoran su aspecto y alivian las afecciones cutáneas. Pueden incluir la nutrición, evitar la exposición excesiva al sol y el uso adecuado de emolientes. Las prácticas que mejoran el aspecto incluyen el uso de cosméticos, botulina, exfoliación, rellenos, rejuvenecimiento con láser, microdermoabrasión, exfoliación, terapia con retinol,[1] y tratamiento cutáneo con ultrasonidos[2]. El cuidado de la piel es un procedimiento diario rutinario en muchos entornos, como la piel demasiado seca o demasiado húmeda, y la prevención de la dermatitis y la prevención de lesiones cutáneas[3].
La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de EE.UU. define los cosméticos como productos destinados a limpiar o embellecer (por ejemplo, champús y barras de labios). Existe una categoría separada para los medicamentos, destinados a diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir enfermedades, o a afectar a la estructura o función del cuerpo (por ejemplo, protectores solares y cremas para el acné), aunque algunos productos, como los protectores solares hidratantes y los champús anticaspa, están regulados dentro de ambas categorías[4][6].
Tabla de análisis de la piel
¿Quiénes son los esteticistas? Los esteticistas son especialistas licenciados en el cuidado de la piel. Como profesionales licenciados en el cuidado de la piel, su habilidad más popular es la de limpiar y embellecer la cara y el cuerpo para mejorar la apariencia de una persona.
Sin embargo, el sector de los servicios es sólo una pepita del mundo de la belleza. Los esteticistas pueden trabajar en blogs/vlogs, educación, lanzamientos de productos, marketing, publicidad, y en las caras de los empresarios de todo el mundo - defendiendo y creando el futuro del cuidado de la piel.A lo largo de nuestros programas de Cuidado de la Piel, aprenderás a analizar y desarrollar planes de tratamiento para tus clientes. Además, obtendrás una base sólida en anatomía, fisiología, negocios, desarrollo de carrera, leyes y regulaciones estatales en términos de la industria de servicios, y requisitos relacionados con el cuidado de la piel.
Nuestro programa ofrece instrucción sobre tratamientos faciales, maquillaje, química de productos y depilación. Además, aprenderás a prescribir cuidados en casa y a recomendar seguimientos a tus clientes que quieran alcanzar objetivos específicos para su piel.
Beneficios del análisis de la piel
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
El contenido de Verywell Health es revisado rigurosamente por un equipo de verificadores de hechos calificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba después de ser editado y antes de su publicación. Más información.
Un esteticista es un técnico especializado en el embellecimiento de la piel. Los esteticistas (a veces deletreados como esteticistas) no son profesionales de la salud. Realizan tratamientos cosméticos de la piel, como tratamientos faciales, exfoliaciones químicas superficiales, tratamientos corporales y depilación con cera. Los esteticistas suelen trabajar en un spa o salón de belleza.
Terminología médica de la estética
La piel es el lienzo del esteticista. Al igual que los artistas, necesitan entender el tipo de medio, la textura y las características para realizar el análisis de la piel. Si el objetivo de un esteticista es sacar la belleza de cualquier piel, el análisis cutáneo es la clave para crear una obra maestra.
El análisis de la piel es el proceso de identificar el tipo de piel de un cliente, sus ventajas y sus defectos, para poder recomendar los mejores tratamientos. Realizará un historial médico, entenderá lo que el cliente está haciendo para su régimen de piel actual e identificará los objetivos para mejorar su piel.
El análisis de la piel comienza cuando el cliente entra por la puerta con una valoración visual de su aspecto, evaluando sus cosméticos y buscando pistas sobre los hábitos de vida que afectan a su cutis. Un cliente de piel de marfil que no lleva un sombrero de ala ancha en un día luminoso puede necesitar más información sobre los daños del sol. Las clientas con acné que llevan una base de maquillaje espesa y aceitosa podrían beneficiarse de opciones más ligeras. Los esteticistas experimentados pueden aprender mucho de un simple vistazo.

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés