Que significa estetica de contrnido

Que significa estetica de contrnido
Contenidos de este artículo
  1. Estética visual
    1. Estética Enciclopedia de Filosofía de Stanford
    2. Estilos de estética
    3. Estética svenska

Estética visual

La estética, o estética, es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (su propia área de la filosofía que se desprende de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados a través de juicios de gusto[2].

La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean y ejecutan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan unas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte tratan de encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.

Estética Enciclopedia de Filosofía de Stanford

Tomando como punto de partida el reciente auge de las narrativas cinematográficas y televisivas construidas en torno a las tecnologías de vigilancia, este ensayo ofrece un reexamen histórico y teórico del modo en que la narrativa de la pantalla ha organizado formaciones políticas, raciales, afectivas e incluso materiales en torno a la vigilancia y a través de ella. El ensayo demuestra que, incluso cuando las películas se centran en el despliegue insistentemente visual de las tecnologías de vigilancia, la construcción narrativa en torno a dichas tecnologías sugiere dinámicas muy complejas, dinámicas que ni las concepciones psicoanalíticas del voyeurismo ni el discurso de Foucault sobre el panóptico de Bentham pueden explicar por completo. Una orientación visual ha hecho que estos enfoques hayan servido de forma abrumadora, dentro del ámbito de los estudios cinematográficos, para explicar las formaciones y funciones de una variedad de narrativas dispares sobre la vigilancia. Una lectura más fenomenológica de las relaciones entre la tecnología y la narrativa, así como una intersección más dinámica con la filosofía política, tal y como se representa en el creciente campo de los estudios sobre la vigilancia, nos permite ver cómo lo que este ensayo denomina "cine de vigilancia" sirve para consolidar las apuestas de las tecnologías y prácticas de vigilancia con una mayor atención a la especificidad histórica y estructural.

Estilos de estética

Este resumen ofrece los antecedentes de este número especial de la Revista Internacional de Educación Científica sobre Estética, afecto y creación de significado en la educación científica. Las contribuciones a este número especial examinan cómo y qué tipo de estética de la ciencia se constituye cuando se encuentra con la estética de otras prácticas (por ejemplo, las artes, las matemáticas, la vida de los estudiantes), dentro y fuera de las aulas, y las consecuencias que estos encuentros tienen para la creación de significado y en el aprendizaje de la ciencia. Se revisan diversas tradiciones y conceptos utilizados en el estudio de la estética y el afecto en la enseñanza de las ciencias, sus fundamentos teóricos y los diferentes significados que estas tradiciones asignan a los conceptos. La revisión abarca desde los enfoques cognitivistas y causales hasta las posturas de orientación sociocultural y pragmática, y examina las cuestiones educativas que estos marcos plantean y resuelven. La revisión defiende que los marcos socioculturales y pragmáticos adoptados en el conjunto de artículos, centrados en la continuidad de la experiencia estética con la creación de significado, abren nuevas y poderosas vías para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. Esta revisión ofrece un telón de fondo que permite comprender la novedad de las contribuciones individuales.

Estética svenska

La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte (un área propia de la filosofía que se desprende de la estética)[1] Examina los valores estéticos, a menudo expresados mediante juicios de gusto[2].

La estética abarca las fuentes naturales y artificiales de las experiencias y cómo nos formamos un juicio sobre esas fuentes. Considera lo que ocurre en nuestras mentes cuando nos relacionamos con objetos o entornos, como ver arte visual, escuchar música, leer poesía, experimentar una obra de teatro, ver un desfile de moda, una película, deportes o incluso explorar diversos aspectos de la naturaleza. La filosofía del arte estudia específicamente cómo los artistas imaginan, crean e interpretan las obras de arte, así como el modo en que la gente utiliza, disfruta y critica el arte. La estética considera por qué a la gente le gustan algunas obras de arte y no otras, así como la forma en que el arte puede afectar a los estados de ánimo o incluso a nuestras creencias[3] Tanto la estética como la filosofía del arte tratan de encontrar respuestas a lo que es exactamente el arte, la obra de arte o lo que hace que un arte sea bueno.

Que significa estetica de contrnido

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad