Que significa funcion estetica del lenguaje

Que significa funcion estetica del lenguaje
Contenidos de este artículo
  1. Función fática de la lengua
    1. Cinco funciones del lenguaje
    2. Función estética del lenguaje
    3. Ejemplos de funciones estéticas

Función fática de la lengua

La función estética del lenguaje es su propiedad de atraer la atención sobre sí mismo, adquiriendo así un valor autónomo. En este sentido, la palabra es simultáneamente significado y expresión. Es decir, tiene un significado objetivo que le es externo y, al mismo tiempo, tiene un significado subjetivo, que va más allá de lo objetivo.

Por otra parte, este uso particular del lenguaje es mucho más evidente en el ámbito de la literatura. En la poesía, por ejemplo, las estructuras verbales literarias se utilizan intensamente para transmitir una multiplicidad de significados. Entre ellos, podemos mencionar el color, el sonido, las emociones y las imágenes del mundo material y concreto. Función estética de las características del lenguaje

El lenguaje tiene varias funciones.  Puede utilizarse para convencer (función apelativa), comunicar información sobre el mundo concreto (función referencial), referirse a aspectos de la lengua (función metalingüística), entre otras.

En el caso de la función estética del lenguaje, ésta da prioridad al valor expresivo del mismo.  Es decir, se refiere a su capacidad para expresar los sentimientos o afectos que despierta un objeto, una idea o un ser.

Cinco funciones del lenguaje

El lenguaje es la herramienta de comunicación más importante inventada por la civilización humana. El lenguaje nos ayuda a compartir nuestros pensamientos y a entender a los demás. Es difícil sobrestimar la importancia del lenguaje en nuestras vidas. Cada vez que hablamos, lo hacemos con un propósito concreto. A veces queremos transmitir un mensaje o expresar nuestros sentimientos. Utilizamos el lenguaje para pedir ayuda, o simplemente para decir una broma.

En general, hay cinco funciones principales del lenguaje, que son la función informativa, la función estética, la expresiva, la fática y la directiva. Cualquier lengua está determinada por una serie de factores, como el entorno social, las actitudes y el origen de las personas. La lengua siempre está relacionada con la situación en la que se utiliza. Cada persona tiene un determinado trasfondo social, y esto es lo que determina su lengua.

Como ya hemos dicho, la lengua se utiliza en todos los ámbitos de nuestra vida y es la parte más importante de la comunicación. Utilizamos la lengua en todas las situaciones, cada vez que necesitamos algo. A su vez, nuestras necesidades determinan nuestro lenguaje, ya que elegimos el tipo de lenguaje que es más eficaz para nuestras necesidades.

Función estética del lenguaje

1Los lingüistas tienden a centrarse en las propiedades comunicativas del comportamiento verbal. Es perfectamente razonable que la finalidad comunicativa central de las lenguas naturales ocupe el primer plano y que el establecimiento de sistemas lingüísticos que den cuenta del comportamiento verbal se haya convertido en la principal preocupación. Sin embargo, no todos los fenómenos del comportamiento verbal pueden ser explicados por los sistemas lingüísticos. No es sólo que la aplicación de sistemas lingüísticos a la experiencia

4y de que algunos aspectos del comportamiento verbal (las cualidades de la voz, por ejemplo) sean índices naturales del estado, el estatus, la actitud o el origen del hablante, sino también de que todo nuestro comportamiento verbal como emisor o receptor se controla constantemente desde un punto de vista estético. Este es uno de los principales factores que conducen a la "nubosidad" de las lenguas naturales: su aleatoriedad o grado de imprevisibilidad tanto en los enunciados particulares y su interpretación, como en los sistemas lingüísticos y su variación y desarrollo. El seguimiento del comportamiento verbal, tanto por parte del emisor como del receptor, implica "detener" el enunciado, es decir, retenerlo en la memoria a corto plazo, y considerarlo desde una serie de perspectivas. Estas pueden ser factuales o lógicas, pero también pueden ser estilísticas o estéticas.  [2]

Ejemplos de funciones estéticas

El lenguaje fue una creación del ser humano y se ha convertido en un complejo sistema de comunicación. Dado que el lenguaje es muy adaptable y flexible, evoluciona y cambia constantemente a lo largo del tiempo. A pesar de que el lenguaje tiene diferentes funciones, sirve para un propósito principal. Expresar las ideas, los pensamientos y los sentimientos. En concreto, el lenguaje tiene cuatro funciones. Son la expresiva, la informativa, la directiva y la de supervivencia. El primer uso del lenguaje se define como expresivo, permite a las personas expresar lo que sienten. Es una combinación de múltiples formas de lenguaje. Aquí un ejemplo, la cara de Tom no era alegre, cuando miraba la lluvia a través de la ventana. "Hoy va a ser aburrido", se quejó. ¿Te das cuenta de que Tom estaba enviando un mensaje? Él

Que significa funcion estetica del lenguaje

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad