Que son las emociones esteticas

Emoticonos estéticos
La necesidad de expresar emociones, sentimientos, pensamientos e ideas en las manifestaciones del arte y la cultura, promueven la contemplación del sentido estético o de la belleza. Sin el arte o la cultura no podríamos saber cómo se siente un artista, atleta o intelectual sobre su entorno o mundo interior, identificándose con este tipo de expresiones. Así, las emociones estéticas son el resultado de las reacciones, sentimientos y respuestas a los estímulos que despiertan la belleza. Se relaciona con la capacidad de una persona para emocionarse con una obra musical, teatral o literaria, un cuadro artístico, una película, una competición deportiva o la pasión por vislumbrar un trabajo bien hecho. Todo es emoción producto de la admiración o el recuerdo que inspira la belleza o la armonía.
En la sociedad hay una gran variedad de expresiones de arte y cada día se crean o identifican más, fomentando la experiencia de sentir emociones estéticas. Entre las más conocidas están las emociones que provoca la música. Ésta ha sido durante milenios el primer medio de comunicación, incluso antes que el lenguaje, provocando una serie de emociones relacionadas con situaciones concretas o acontecimientos positivos o negativos, pero de las que no pasan de ser indiferentes. Por ejemplo al escuchar una nueva melodía podríamos distinguir si es armónica o no, generando algún sentimiento de aceptación o rechazo. Por supuesto, si analizamos la letra de la canción, podría evocar otra serie de emociones.
Lista de emociones estéticas
En su estudio sobre el uso de palabras en la estética visual, Augustin et al. (2012) han lamentado la falta de precisión en la terminología relativa a la descripción y medición de las impresiones estéticas. Destacaron la necesidad de identificar las interrelaciones semánticas de las palabras de las emociones estéticas y averiguar las similitudes y disimilitudes, así como los posibles nodos en términos de una red semántica, para avanzar en la medición empírica. En el presente estudio, elegimos un enfoque semántico para investigar el significado de los términos de emoción dentro de un contexto estético. Empleamos un conjunto de 75 términos de emoción estética que ha sido investigado en dos estudios anteriores. Schindler et al. (2017) han desarrollado la Escala de Emociones Estéticas (AESTHEMOS) como un instrumento de dominio general para evaluar las emociones estéticas basado en este conjunto de 75 términos de emoción (conservando finalmente 42 ítems). Los ítems de emoción se probaron en un estudio de campo, para el que se reclutó a los participantes después de visitar un evento de interés estético (por ejemplo, un concierto, la proyección de una película, una representación teatral, una lectura o una exposición en un museo). El mismo conjunto de 75 términos de emoción fue empleado por Hosoya et al. (2017) para investigar el dominio conceptual de las emociones estéticas: En este estudio, los participantes clasificaron los términos de emoción según las similitudes percibidas entre ellos en tantos montones como quisieron.
Expresa ideas o emociones filosóficas o estéticas
Existe una relación estable entre el dominio Apertura/Inteligencia de la personalidad y el compromiso estético. Sin embargo, ninguno de los dos es un constructo sencillo y, aunque la relación existe, todavía no hay pruebas basadas en el proceso que expliquen la relación. Esta investigación trató de aclarar la relación evaluando la influencia de los aspectos de Apertura e Intelecto en varias emociones estéticas diferentes. Dos estudios analizaron las diferencias entre y dentro de las personas en cuanto a la excitación y las emociones de interés, placer y confusión en respuesta al arte visual. Los resultados sugieren que la apertura, a diferencia del intelecto, predice una mayor excitación, interés y placer, mientras que ambos aspectos explican una menor confusión. Las diferencias en la apertura se asociaron con las contingencias de evaluación de la emoción dentro de la persona, en particular con las relaciones novedad-interés y novedad-placer. Las personas con mayor grado de apertura se vieron especialmente influidas por la novedad de las obras de arte. En el caso del placer, esta relación sugería una estructura cualitativa diferente de las valoraciones. La valoración de la novedad forma parte de la experiencia del placer para los que tienen un nivel alto de apertura, pero no para los que tienen un nivel bajo. Esta investigación respalda la utilidad de estudiar la apertura y el intelecto como aspectos separados del dominio general y aclara la relación entre la apertura y los estados estéticos en términos de procesos de valoración dentro de la persona.
Palabras de sentimientos estéticos
Emociones estéticas: El efecto emocional de la belleza5 minutosÚltima actualización: 20 de octubre de 2022Mirar la Noche estrellada de Vincent Van Gogh, despertarse temprano para ver el amanecer, leer La insoportable levedad del ser de Milan Kundera o cerrar los ojos para escuchar el Clair de Lune de Debussy son experiencias inexplicables que despiertan una tormenta de emociones. La belleza que se encuentra en el arte y la naturaleza es tan intensa que a veces sólo hay que detenerse y asimilarla.Ese sentimiento y sensación profunda que se apodera de uno cuando mira una bella obra de arte, un paisaje impresionante o un rostro atractivo, crea emociones. De hecho, si lo pensamos bien, el objetivo del arte es provocar emociones, comunicarlas, compartirlas y, por tanto, crear una conexión profunda con el observador. Pero no son emociones cualquiera, son emociones estéticas. "La belleza artística no es la representación de cosas bellas, sino la representación bella de una cosa".
Emociones estéticasSegún Rafael Bisquerra, profesor de la Universidad de Barcelona, las emociones estéticas son una respuesta emocional a la belleza, a cualquier tipo de belleza. En este contexto, la belleza puede ser una obra de arte, un paisaje o una persona determinada. Todo cuenta, siempre que tenga un impacto emocional. "La belleza pertenece a la vida, pero se inmortaliza en el arte".

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.
Otros artículos que pueden ser de tu interés