Que son los findamentos esteticos en la musica

Que son los findamentos esteticos en la musica
Contenidos de este artículo
  1. El realismo estético y el arte de la flauta
    1. Las comparaciones perceptivas como base de la filosofía del arte
    2. Aesthetic Realism Theatre Co. presenta "This Land Is Your
    3. Significado musical(g): Examinando la Estética del Homenaje y

El realismo estético y el arte de la flauta

El tema de la experiencia estética en relación con la música abarca un vasto y fascinante territorio del pensamiento filosófico. Desde los filósofos antiguos hasta los musicólogos modernos han entablado un debate académico sobre el tema desde muchas perspectivas (Davies, 2010; Kivy, 1989). No es sorprendente que una intriga similar rodee las cuestiones relativas al valor clínico de los aspectos estéticos de la música y de la creación musical para la salud, la curación y el desarrollo humano (Aigen, 1995, 2007).

En la literatura sobre musicoterapia se encuentran numerosos vínculos entre la experiencia estética y los procesos terapéuticos. De hecho, se podrían llenar volúmenes con teorías y argumentos filosóficos a favor y en contra del significado y/o el sentido de las experiencias estéticas en la curación, como las que se encuentran en los procesos de tratamiento de musicoterapia. Sin embargo, en este capítulo, delimito nuestra exploración a un surtido de perspectivas que abordan, posiblemente, uno de los aspectos clínicamente más relevantes de la experiencia musical estética: el de la emoción y su expresión en o a través de la música (Eerola & Vuoskoski, 2013). Más concretamente, me centro en los procesos activos de creación de música de un cliente, en los que las emociones pueden expresarse en la música o a través de ella, en lugar de ser provocadas por la música. Considero las fuentes de la emoción y dónde pueden localizarse las emociones dentro de los procesos de creación musical. Por último, exploro las teorías que explican de forma diversa cómo pueden producirse las expresiones musicales de las emociones. Estas teorías proporcionan una guía para el musicoterapeuta que desea comprender y responder a los potenciales significados emocionales de la creación musical de un cliente. De hecho, obtener información sobre el mundo emocional de un cliente a través de la música es una faceta única y clínicamente poderosa de la musicoterapia.

Las comparaciones perceptivas como base de la filosofía del arte

Al buscar en la literatura, me sorprendió la escasa cantidad de textos que exploran las dimensiones estéticas de la práctica musicoterapéutica. A pesar de que la estética ha sido reconocida como una dimensión importante de la musicoterapia en las primeras publicaciones (por ejemplo, Gaston, 1964, 1968; Mueller, J., 1964; Mueller, K., 1964), tales exploraciones han sido ignoradas o restringidas durante un largo período de tiempo. Este hecho refleja algunas de las dificultades de considerar los criterios artísticos en una disciplina y profesión que promueve la salud. Más concretamente, la escasa cantidad de textos que reconocen la relevancia de las dimensiones estéticas en la musicoterapia podría sugerir la creencia de que la estética puede interferir en la lucha de la musicoterapia por obtener el reconocimiento como profesión y disciplina sanitaria legítima (Aigen, 2007). Este fue el caso especialmente en EE.UU., donde la musicoterapia intentó ser reconocida principalmente a través de la investigación cuantitativa y los enfoques positivistas del conocimiento. Desde esta perspectiva, la estética se ha considerado como algo subjetivo y, por tanto, con un valor limitado, si es que tiene alguno, en el contexto de la musicoterapia como ciencia "objetiva" (Aigen, 1995). Sin embargo, un grupo cada vez mayor de musicoterapeutas ha comenzado a desafiar tales perspectivas y han llevado la estética a la vanguardia del discurso musicoterapéutico adoptando principalmente enfoques cualitativos y fenomenológicos del conocimiento.

Aesthetic Realism Theatre Co. presenta "This Land Is Your

Desde sus inicios, el cine ha sido objeto de un intenso estudio filosófico. De ahí que la industria se haya convertido en un campo de juego/batalla para los creativos, donde el razonamiento de una persona es a menudo más importante que su producto final. Este entorno ha alimentado una subcultura en la que todo director de éxito es una especie de filósofo.

Sin embargo, sorprendentemente, los compositores de partituras han evitado hasta ahora con éxito esa tarea mediante el más antiguo de los extravíos retóricos: mistificar su oficio. Esta táctica ha hecho que la comunicación entre directores y compositores sea incómoda y difícil, y seguramente ha comprometido la solidaridad cohesiva de muchas películas prometedoras. Este documento sentará las bases para que los compositores de películas puedan construir su propio modelo filosófico personalizado. Dentro de una estructura como ésta, los artistas de diferentes disciplinas cinematográficas podrían comunicar ideas bien formadas de manera eficiente.

Mi investigación se llevó a cabo mientras era aprendiz de un exitoso y reflexivo compositor cinematográfico y, al mismo tiempo, trabajaba en proyectos propios contratados. Por ello, las conclusiones a las que llegué proceden de la experiencia práctica en el medio más que de la investigación académica. Teniendo esto en cuenta, se pide al lector que haga una lectura caritativa; que haga la vista gorda ante la ausencia de ciertas convenciones académicas -referencias, gráficos, resultados de pruebas, estadísticas, etc.- entendiendo que éste es un trabajo de otro tipo.

Significado musical(g): Examinando la Estética del Homenaje y

El propósito de la Fundación de Realismo Estético, sin ánimo de lucro, es satisfacer la urgente necesidad de que las personas de todo el mundo se vean unas a otras y vean la realidad con justicia. El realismo estético, la filosofía fundada en 1941 por el poeta y crítico estadounidense Eli Siegel, es una gran enseñanza sobre cómo lograr esa equidad.

Ubicada en el SoHo de Nueva York, la Fundación ofrece un interesante programa de clases -véase el listado más abajo- y consultas individuales por videoconferencia. Cuando se reanuden los actos públicos, habrá seminarios y vibrantes presentaciones teatrales. A través de los principios del Realismo Estético, personas de todas las edades se entienden de nuevo a sí mismas. Leer más

"En estos momentos de tanta preocupación en el mundo, les escribo sobre lo que considero la educación más importante, verdaderamente esperanzadora y vitalmente necesaria que existe. Durante muchos años, he visto que el Realismo Estético es VERDADERO, ¡y he visto su tremenda utilidad para todos! Leer más

-se publicó en el verano de 2020, un momento crucial de la historia. Explica tres cosas enormemente importantes 1) la causa de todos los prejuicios y el racismo; 2) el estado mental que debemos tener cuando pensamos en otras personas si vamos a ser justos con ellas -incluyendo, en gran medida, a las personas que tienen un aspecto diferente al nuestro-; 3) cómo la forma de ver de todo el arte verdadero es totalmente opuesta al racismo. El medio por el cual las mentes y los sentimientos de las personas pueden cambiar realmente del prejuicio a la justicia está en este número de ¡El derecho del realismo estético a ser conocido! Leer más

Que son los findamentos esteticos en la musica

Bienvenidos a mi espacio personal en Internet donde podrás encontrar información y el mejor contenido informativo sobre temas relacionados a estética, belleza y cuidado personal.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad